Una Pascua sin judíos y a precios chinos

www.ernestobisceglia.com.ar – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Hoy es Domingo Pascua… jornada de salutaciones automáticas, comidas familiares y huevos de chocolate a precios suizos. Sin embargo, es una fiesta religiosa en el marco de un contexto político, con una vigilia militar tensa y un Yahvé quizás preguntándose ¿Qué pasó que todo está por irse al demonio? … Leer más

Ensayo sobre una cuestión herética: ¿La abstinencia de carne, incluye también al sexo?

www.ernestobisceglia.com.ar – POR ERNESTO BISCEGLIA. – ¡Amados Hermanos en Cristo! Oh, sí, así os digo, porque dialéctica y empíricamente, una cosa es que seáis cristianos, y algo más diferente, es que contribuyáis al Óbolo de San Pedro. Nos, en ejercicio de los dones heredados del Padre, nuestra Razón y Libertad, nos permitimos discernir sobre estas … Leer más

Richard Wagner – “La música que soñó con la muerte” o cuando las Walkirias bajaron del cielo… y marcharon con Hitler”

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Richard Wagner, fue el padre sonoro del Tercer Reich. Genio absoluto de la ópera, pero con ideas antisemitas que Hitler convirtió en dogma. De hecho, se utilizó la música de Wagner como justificación simbólica del nazismo Alguna vez alguien dijo que no hay arte inocente. Y si bien esta … Leer más

Cabalgata de las Walkirias: La música prohibida de Adolf Hitler

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «La Cabalgata de las Walkirias» es el comienzo del acto III de la ópera Die Walküre (La Valquiria), compuesta por Richard Wagner en 1856. Forma parte de su monumental ciclo de cuatro óperas titulado El Anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen), basado en mitología germánica y nórdica. La … Leer más

Un experimento en música moderna: Rhapsody in Blue – George Gershwin (1924)

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Rhapsody in Blue es una obra para piano y orquesta escrita por el compositor estadounidense George Gershwin. Se estrenó en 1924 y es considerada una de las piezas más emblemáticas de la fusión entre el jazz y la música clásica. La obra fue encargada por el director de orquesta … Leer más

Mario Vargas Llosa: Ha partido el último Maestro de la Palabra

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR  – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Con la partida de Mario Vargas Llosa, se cierra una época dorada de la literatura latinoamericana. Una generación brillante, comprometida, profunda, que supo narrar el alma de nuestros pueblos con belleza, crudeza y verdad. Vargas Llosa fue uno de sus pilares, uno de los últimos en pie. Con él … Leer más

Ópera: «Libiamo ne’ lieti calici», en la Traviata de Giussepe Verdi

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «Libiamo ne’ lieti calici»: El brindis inmortal de La Traviata, es uno de los momentos más célebres de la ópera La Traviata, compuesta por Giuseppe Verdi, ocurre en el primer acto con el dúo y coro «Libiamo ne’ lieti calici» («Brindemos en estas copas llenas de alegría»). La escena … Leer más