Un Cacho de Cultura: Las cuatro notas que forjaron una sinfonía inmortal

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com

Si algo caracteriza a la 5ta. Sinfonía de Beethoven es la impronta alemana de sus cuatro primeros compases. Esas cuatro notas breves y contundentes configuran un emblema. La crítica señala que Beethoven las concibió como el motivo del destino llamando a la puerta, y con esa célula mínima construyó una arquitectura sonora que va de la tensión a la luz, de la lucha a la victoria.

Pocas obras en la historia de la música han marcado tan profundamente el imaginario colectivo como la Quinta Sinfonía de Beethoven. En apenas unos compases, el compositor nos introduce en un universo emocional que todavía hoy sorprende por su intensidad: un viaje desde la oscuridad hacia una afirmación rotunda de la vida. Esta sinfonía no sólo es una de las más interpretadas y reconocidas del repertorio clásico: es, para muchos, la obra que mejor encarna el espíritu indomable del genio de Bonn.

A continuación, el video: una invitación a volver a escuchar lo que ya creemos conocer… y descubrir que esas cuatro notas siguen golpeando la puerta del alma con la misma fuerza que hace más de dos siglos.