Presentamos hoy, la Obertura de “Las Bodas de Fígaro” de W.A. Mozart

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA-MUSICA. – La obertura de Las Bodas de Fígaro es una de las más célebres de la historia de la música. Es una pieza enérgica y vibrante que refleja el espíritu dinámico y cómico de la ópera.

Compuesta en Re mayor, su carácter ligero y acelerado anticipa los enredos y el ritmo vertiginoso de la trama. A diferencia de otras oberturas operísticas, Mozart no introduce temas específicos de la ópera, sino que establece un tono de expectativa y emoción.

Destaca por su estructura en forma sonata sin desarrollo, con una introducción breve y una exposición enérgica. La orquestación es brillante, con cuerdas rápidas y vientos que aportan color y contraste.

La pieza se ha vuelto muy popular fuera de la ópera y es interpretada frecuentemente en conciertos como una obra independiente, gracias a su frescura y vitalidad.

Las Bodas de Fígaro (Le nozze di Figaro), compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Lorenzo Da Ponte, es una ópera bufa en cuatro actos estrenada en 1786 en Viena.

La historia sigue a Fígaro y Susanna, criados del Conde Almaviva, que planean casarse. Sin embargo, el conde intenta seducir a Susanna, abusando de su poder feudal. Con la ayuda de la astuta Condesa Rosina y otros personajes, Fígaro y Susanna organizan una serie de enredos y disfraces que terminan exponiendo las intenciones del conde, quien finalmente pide perdón.

La ópera es una sátira social basada en la obra de Beaumarchais, que critica los privilegios de la nobleza y exalta la inteligencia de los sirvientes. Su música vibrante y sus complejas armonías la convierten en una de las más grandes obras maestras de Mozart.