Nota Express:“EE.UU. no nos manda dólares pero nos hace un swap y nos dice ‘Devuélvanlo limpio’

POR: REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar

#Argentina #Economía #SwapDeMonedas #NoSonDólares #HumorPolítico #Finanzas

En el campo dirían que es una “engaña pichanga”. El presidente, Javier Milei, se arrastró hasta Estados Unidos a pedir más dinero para mantener sin explotar la olla a presión en que se ha convertido su plan económico y anunció muy contento que el presidente, Donald Trump, vendría al frente de la caballería a sacarle las papas del fuego.

Pero la realidad es otra: no hay plata regalado. Lo que hay es un swap de monedas, que en lenguaje simple significa: “te presto mis dólares por un rato, pero después los quiero de vuelta”.

¿Por qué lo hace EE. UU.?

No es caridad. Es una operación que protege sus propios intereses, asegura que los dólares no se pierdan y ayuda a mantener cierta estabilidad financiera… pero que Argentina después tendrá que recomponer.

Sí, el swap puede servir para calmar los mercados y mantener reservas. Pero no resuelve los problemas de fondo: inflación, déficit fiscal, deuda histórica. Es maquillaje financiero con nombre elegante. Y mientras tanto, el mensaje político oficial sigue vendiéndolo como un “envío de ayuda de EE. UU.”… que no es tal.

En resumen: dólares no hay. Sólo un acuerdo sofisticado con nombre rimbombante, que suena a ayuda, pero deja claro que aquí, la responsabilidad sigue siendo nuestra.