REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar . – La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto especial este viernes 16 de mayo a las 21 h en el auditorio del Hotel Alejandro I, en la Ciudad de Salta. Será la tercera vez que el prestigioso cuerpo musical actúe en uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos de la capital provincial. La entrada será libre y gratuita, sujeta a la capacidad de la sala.
El concierto estará bajo la batuta del maestro invitado Eduardo Alonso-Crespo, figura clave en la historia de la OSS, quien dirigirá un repertorio centrado en dos obras emblemáticas del repertorio ruso: la suite del ballet El lago de los cisnes, de Piotr Illich Tchaikovsky,
,
También la OSS interpretará la Sinfonía Nº 7, opus 131 de Serguéi Prokófiev.
“Comenzaremos con la última sinfonía de Prokófiev, una obra neoclásica profundamente nostálgica, y cerraremos con una selección de los momentos más destacados de El lago de los cisnes, uno de los ballets más amados del siglo XIX”, anticipó Alonso-Crespo.
Un cuerpo musical de prestigio nacional
La Orquesta Sinfónica de Salta fue creada por ley en el año 2000 y comenzó su actividad en 2001. Desde su fundación, se caracterizó por la excelencia interpretativa y una fuerte impronta internacional, gracias a concursos abiertos que atrajeron músicos de diversos países y provincias argentinas. Su primer director fue el venezolano Felipe Izcaray, y actualmente está conducida por el maestro Jorge Mario Uribe González.
En más de dos décadas, la OSS se consolidó como una de las agrupaciones sinfónicas más importantes del país. Ha ofrecido conciertos en el Teatro Colón de Buenos Aires, en festivales internacionales y junto a artistas de la talla de Martha Argerich, Gabriela Montero, Horacio Lavandera y Bruno Gelber. También participó activamente en festivales como la Semana Musical Llao Llao (Bariloche) y el Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia.
Su repertorio incluye sinfonías, óperas, zarzuelas, obras corales y ballets, con presentaciones conjuntas junto al Ballet Provincial de Salta y otras compañías destacadas. Además, ha colaborado con músicos populares como Los Nocheros, César Isella, Los Huayra y Jorge Rojas, entre otros.
La OSS también se destaca por su fuerte compromiso social y educativo: realiza conciertos didácticos, actuaciones en barrios y localidades del interior, y promueve obras de compositores salteños, argentinos y latinoamericanos.
Entre sus galardones se cuentan el Premio a la Mejor Orquesta del Año (Asociación de Críticos Musicales de Argentina, 2004) y el Konex de Platino 2009, entre otros reconocimientos.
Eduardo Alonso-Crespo: una figura fundamental
El maestro Eduardo Alonso-Crespo, nacido en Tucumán en 1956, es una figura de renombre internacional tanto en la dirección como en la composición. Su trayectoria incluye seis sinfonías, dos óperas, dos ballets y múltiples conciertos y obras de cámara. Ha sido galardonado con más de 18 premios nacionales e internacionales, y su música ha sido interpretada en importantes salas del mundo, como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Carnegie Hall de Nueva York.
Fue uno de los impulsores de la creación de la Orquesta Sinfónica de Salta y se desempeñó como director invitado principal y compositor residente. Su vínculo con la OSS es profundo y sostenido en el tiempo, y su presencia siempre representa un punto alto de cada temporada.