La Libertad Avanza ya estaría cazando dirigentes en el interior de la provincia

POR REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com. ar. – Dicen que la reunión se habría celebrado en un hotel importante ubicado detrás del Monumento al General Güemes. Allí, un importante referente de La Libertad Avanza, se habría reunido con tres dirigentes de partidos del interior de la provincia que compitieron este domingo y quedaron rezagados. Uno de ellos, un intendente. Siempre al decir de la misma fuente, en medio de la reunión se habría recibido una llamada de, Emilia Orozco, bajando la orden de operar con todos los dirigentes que el domingo pasado no llegaron para integrarlos y que jueguen apoyando a los candidatos del partido de Milei.

En un rápido movimiento de reflejos, la conducción de La Libertad Avanza, ya estaría consolidando espacios en el interior de la provincia. Con la Capital ganada, ahora van por los dirigentes del interior donde no pocos candidatos quedaron fuera por la bajada de recursos de último momento que volcaron la elección a favor del oficialismo.

La misma fuente, señaló que se detectó un gran malestar en varios distritos donde hasta dos días antes las encuestas daban ganadores a candidatos de otros espacios y que de pronto, se vieron superados por los candidatos tradicionales. Otro dato que filtró el informante, es la “calentura” de los dirigentes que se quedaron mirando cuando comprobaron que varios candidatos habían obtenido en esta elección la misma y exacta cantidad de votos que sacaron en la última elección: “Es raro, en dos años, nadie se murió o abandonó y nadie se integró. Igualito”., señaló uno de los presentes. ¿Una mancha más para el tigre del voto electrónico?

Con el dato de que La Libertad Avanza, estaría echando sus tentáculos hacia los municipios de interior, un destacado funcionario que pidió el anonimato, señaló que: “La situación es más preocupante de lo que parece. Porque el distrito electoral más grande de Salta (Capital), es botín de LLA y ahora hay que sostener candidatos a diputado y senador nacional. ¿Cómo se hace para juntar votos en un lugar donde perdimos por paliza? Señaló.

El panorama se propone más que complejo para el oficialismo, no sólo por los resultados, sino por la ausencia de candidatos potables, con imagen sólida ante el electorado. Hay que notar un dato sugestivo: el nuevo senador electo, Roque Cornejo, es casi un desconocido en los barrios más populares y su apellido connota casta rancia; sin embargo, le ganó al populachero Dr. Bernardo Biella, que trataba de explicarle en los videos al «minus habens político» de «Guillo» Kripper, cómo descular hormigas en las plazas sin ser afectado por el ácido fórmico. ¿No estará por ahi…, en la elección de candidatos el problema?

Y aquí es donde se hace el Nudo Gordiano, porque el gobierno deberá buscar apoyo en los municipios cuyos principales dirigentes ganaron a los empujones, prácticamente, además de tratar de seducir a los candidatos de otros espacios que no ganaron y que estarían con muchas ganas de sentarse a tomar café con Emilia Orozco. O sea.

Con la Capital en manos de los libertarios y el trabajo de zapa que ahora habría comenzado la gente de Emilia Orozco, el tablero de próximo mes de octubre -que encima se vota con boleta papel-, se pone bastante colorado. ¿O es morado?