Historia

¡Bárbaros, no morimos!… viviremos en la memoria de los venideros

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar . – ¡Qué privilegio es la Palabra! La Palabra que moldea, le otorga forma, sentido, volumen y dirección a una Idea. Nuestro mundo transcurre a diario efectuando este ejercicio de pensar y decir. Todos pensamos y todos decimos algo. Todos tenemos algo para decir. Pero no todos podemos traducir una […]

¡Bárbaros, no morimos!… viviremos en la memoria de los venideros Leer más »

Cuando el 1ro de Mayo era peronista: “Ernesto: … Me han llenado el Partido de putos y de comunistas”

Por Ernesto Biseglia – www.ernestobisceglia.com.ar . – Era una noche fresca, de esas que van despidiendo agosto, cuando el remilgado invierno se resiste a moderar la temperatura que anuncia la llegada de la primavera. El destino, caprichoso como suele ser, me había puesto en una situación insólita. Yo, Ernesto Bisceglia, un «Gorila» confeso y de

Cuando el 1ro de Mayo era peronista: “Ernesto: … Me han llenado el Partido de putos y de comunistas” Leer más »

Ensayo sólo para argentinos con Historia: Memorias de un Falcon Verde

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Los argentinos tenemos un serio problema con nuestra historia. Desde 1806, que es cuando puede decirse que comienza a escribirse, pasaron casi 80 años de ir formando esa historia inicial, amasándola con hechos y personajes. Y desde entonces venimos etiquetando los sucesos según un criterio de conveniencia política. Por

Ensayo sólo para argentinos con Historia: Memorias de un Falcon Verde Leer más »

Necesitamos otro Congreso de Tucumán: De Belgrano y Güemes a Perón y Balbín

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – La sociedad argentina, en su gran mayoría adormecida, se estaría acercando a un peligroso punto de inflexión cuyas consecuencias podrían ser impredecibles. Se observa cierto autismo en la clase gobernante, más preocupada por conservar sus privilegios que por atender a las necesidades de las clases populares. El desmantelamiento del

Necesitamos otro Congreso de Tucumán: De Belgrano y Güemes a Perón y Balbín Leer más »

Continuamos enseñando mal: Sin Salta, no hubieran existido ni San Martín, ni Güemes ni tampoco una Sudamérica libre e independiente

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – A propósito de esta fecha histórica, cuando todos los homenajes se reducen a discursos que luchan por ser académicos y oratorias políticas desafinadas, nunca se escucha puntualizar la importancia decisiva que tuvo para la historia continental la Batalla del 20 de Febrero de 1813. Todo cuanto podamos aportar no

Continuamos enseñando mal: Sin Salta, no hubieran existido ni San Martín, ni Güemes ni tampoco una Sudamérica libre e independiente Leer más »

La Batalla del 20 de Febrero de 1813: Un análisis táctico de un caso de desobediencia debida

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – La formación militar enseña que las órdenes superiores no se discuten. “El subordinado no piensa, ejecuta”, suele decirse. Porque para pensar “Está el superior”. Esto es un axioma básico en toda Fuerza Armada. Sin embargo, la teoría en la práctica no siempre es atendible. Y precisamente, el caso del

La Batalla del 20 de Febrero de 1813: Un análisis táctico de un caso de desobediencia debida Leer más »

Sobre el natalicio de Domingo Faustino Sarmiento: El alborotador de la historia

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – REDACCIÓN/HISTORIA. – Nacido un 15 de febrero de 1811, Domingo Faustino Sarmiento es una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia argentina. Maestro, escritor, periodista, político, presidente, viajero incansable, polemista feroz, amante de la modernidad y, sobre todo, un hombre de contradicciones. Encarna la esencia misma de la nación en

Sobre el natalicio de Domingo Faustino Sarmiento: El alborotador de la historia Leer más »

El 3 de Febrero: Una misma fecha para dos episodios fundamentales de la historia argentina

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Una coincidencia distante en casi cuatro décadas, hace del día 3 de Febrero, un día significativo para la historia argentina. El 3 de Febrero de 1813, se libra el Combate de San Lorenzo, primera acción de las armas patriotas y ese mismo día en 1852, se produce la Batalla

El 3 de Febrero: Una misma fecha para dos episodios fundamentales de la historia argentina Leer más »