Fundación Nacimiento, presenta hoy: «Va, Pensiero»: El Coro de los Esclavos Hebreos en Nabucco (Mirá el Video)

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – REDACCIÓN. – «Va, pensiero, sull’ali dorate…» es el inicio de uno de los coros más célebres de la ópera y, sin duda, el más emblemático de Nabucco, la obra compuesta por Giuseppe Verdi en 1842. También conocido como Coro de los Esclavos Hebreos, esta pieza trasciende su contexto operístico para convertirse en un himno de libertad y resistencia.

La escena se sitúa en el tercer acto de Nabucco, cuando el pueblo hebreo, prisionero en Babilonia, entona un canto melancólico recordando su patria perdida, las riberas del Jordán y los tiempos de gloria en Jerusalén. La música, con su tono nostálgico y solemne, evoca el dolor del exilio y la esperanza de volver a la tierra prometida.

Más allá de la ópera, Va, pensiero adquirió un significado especial en la Italia del siglo XIX, en pleno Risorgimento, el movimiento de unificación nacional. Muchos vieron en este coro una metáfora de la opresión que sufría el pueblo italiano bajo el dominio extranjero y lo adoptaron como un símbolo de identidad y lucha por la independencia.

Su impacto fue tal que, según la leyenda, cuando Verdi murió en 1901, miles de personas espontáneamente cantaron Va, pensiero durante su funeral en Milán, consolidando su lugar en la historia como un canto universal de los oprimidos.

Hoy en día, esta pieza sigue emocionando al público de todo el mundo, recordándonos que la música puede ser tanto arte como un poderoso vehículo de libertad y esperanza.