O tempora, o mores… y sin embargo, la Amistad

.POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar ¡Oh tiempos, oh costumbres!, clamaba Cicerón ante la decadencia de Roma. Qué diría hoy, rodeado de vínculos descartables, saludos enlatados y afectos de cotillón. Sin embargo, en este mundo de utilería, hallar a un amigo y conservarlo es un milagro de la existencia, un favor de los Cielos y también […]

¿Debemos volver a creer en dragones? El fuego sagrado y la Masonería como morada del mito, la ciencia y la libertad (PARTE I)

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar La meditación de los Evangelios debiera formar parte del tiempo de los inteligentes. Las personas ganarían en humildad y providencia, particularmente aquellos que se hacen llamar políticos, que hoy sólo conforman una cáfila de comerciantes de oportunidades. Porque ya no hay políticos, sólo traficantes de la fe pública ya que […]

¡Bárbaros, no morimos!… viviremos en la memoria de los venideros

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar . – ¡Qué privilegio es la Palabra! La Palabra que moldea, le otorga forma, sentido, volumen y dirección a una Idea. Nuestro mundo transcurre a diario efectuando este ejercicio de pensar y decir. Todos pensamos y todos decimos algo. Todos tenemos algo para decir. Pero no todos podemos traducir una […]

Fumata multicolor: ¿El Vaticano sale del clóset?

Por ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar . – Una imagen vale más que mil sermones. Desde la chimenea más tradicional del mundo, aquella que anuncia pontífices, esta vez no salió humo blanco ni negro… sino un arcoíris vibrante. Una sátira, sí. Pero también una señal del mundo que clama, desde hace tiempo, por una transformación real. […]

Ensayo sólo para muy pocos iniciados: Dilucidando la Idea de Dios, de Spinoza a Nietzsche

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR POR ERNESTO BISCEGLIA. – Desde tiempos inmemoriales, la idea de Dios ha sido el eje de la reflexión filosófica y teológica. Ya los antiguos supieron simbolizar en los mitos esa idea de Creación, de inmanencia y de “religión”, en términos de su etimología de “re-ligare”, volver a unir, la naturaleza de la criatura con […]