ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Con mucho gusto, presento hoy este emprendimiento www.ernestobisceglia.com.ar básicamente periodístico, pero que además también en pocos días más vendrá acompañado de una Tienda Virtual para ofrecer todos mis libros y cartillas, pero además como oportunidad para publicar y vender los libros de todos aquellos que escriben y a quienes los costos de una edición en papel les resultan muy elevados.
Hay muchos salteños, jóvenes sobre todo, que tienen obras exquisitas, no sólo de literatura, sino científicas y sociales, también políticas, que envejecen en los discos de sus computadoras. Es necesario sembrar cultura, conocimiento. Formar Opinión Pública.
Nuestra sección de NOTICIAS, ofrece diariamente las cuatro noticias más leídas en Salta, el país y el mundo, con el formato que hemos dado en llamar MICRONOTICIA; es decir, un resumen de los hechos como tener una guía de lo que está ocurriendo.
Una sección de ANÁLISIS POLÍTICO, donde abordamos nuestras ideas sobre temas de actualidad y que está abierta a todos los que quieran decir su verdad.
Luego, una sección de CULTURA, mayormente con temas formativos, noticias de eventos y descripciones de nuestro acervo cultural.
Para quienes les interesa, una sección de HISTORIA, con artículos sobre hechos, hombres y mujeres de nuestra historia local y nacional.
Por fin, una sección METAFÍSICA Y ESOTERISMO, donde abordamos desde la seriedad documental, distintas temáticas sobre espiritualidad, magia, metafísica, astrología, masonería, etcétera. Sólo para iniciados, podría decirse.
Tendremos además todo el servicio de Consultoría académica y política. La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo de concebir a la sociedad y al trabajo. El manejo de la política como la hemos concebido hasta ahora ya no va más. Las campañas electorales necesitan cada vez menos papel y presencia. Los costos se reducen considerablemente. Pero necesitamos el aggiornamento de la clase dirigente que todavía sigue pensando en la caminata, el choripán y regalar lo que sea. En tribus atrasadas como Salta, lo folclórico continúa teniendo vigencia, pero es un dato de la realidad global que el mundo ha virado hacia lo digital.
En nuestro Sitio, también tendremos un espacio de “E-learning”, dedicado a cursos, especialmente para docentes, tratando particularmente la temática de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías que amenazan para los muy próximos años con reemplazar a quienes no comprendan y se suban al tren de estos cambios.
Por fin, iremos por la gesta de trata de recuperar el periodismo como elemento de formación social. Lamentablemente, todos los “diarios” de Salta, han caído en una jibarización editorial. Ya no se publican notas de fondo, análisis estructurales de la realidad social. No hay investigación ni cultura. No se fomenta el turismo regional. Tampoco se desarrollan, por ejemplo, teorías que colaboren a enriquecer una política que hoy resulta fundamental para Salta como el Norte Grande. Nada, absolutamente nada que demande poner dos neuronas a trabajar se encuentra en los periódicos. Ni qué decir de las radios, la televisión (ya pronto a fenecer), el streaming, todo es mediocre y en manos de personajes sin formación académica.
Cuando decimos académica, no estamos refiriéndonos a titulaciones universitarias. Quienes pertenecemos a la generación de quienes “tenían tinta en las venas”, en su gran mayoría no tenemos graduación universitaria y sin embargo, hemos dictado cátedras en las universidades. Hemos dado conferencias, hemos publicado. Decimos de esa formación autodidacta profunda. Ya no la encontramos.
La herramienta del Tik Tok, sobre todo, además de las redes sociales de extraordinaria penetración cultural, lamentablemente sólo sirven para el entretenimiento vacío, fugaz y la adicción a la nada. Es necesario -al menos intentarlo-, buscar un espacio de opinión serio.
En Salta, se ha bastardeado al periodismo. Lo han convertido en un conventillo de minucias y miserias políticas y humanas. Este “periodismo” también ha mancillado a la política reduciéndola sólo notejas “pegándole a fulano”, “destruyendo a mengano”. Esto no es el periodismo ni la política.
Todo esto con el agravante del anonimato que conlleva implícita la incredulidad del lector o del oyente. La reciente zaga de videos difamatorios contra funcionarios, empresarios y el que se cruce en el camino, es la muestra más pulida de que como sociedad hemos caído en el más bajo escalón moral e intelectual. Por nuestra parte, cada vez que hemos opinado de algo o sobre alguien, hemos firmado las notas… y aguantado las consecuencias, obvio. En la tribu, decir la verdad puede ser causa de ajusticiamiento.
Así, les damos la bienvenida con toda humildad, a esta pizarra pública, donde todos los que deseen expresar su opinión tendrán un espacio. –