SALTA – POR ERNESTO BISCEGLIA. – La gobernabilidad se refiere a la capacidad de un gobierno para ejercer su autoridad y tomar decisiones efectivas dentro del marco de las leyes y la estructura política existente. Es esencialmente la habilidad de un gobierno para mantener el orden y cumplir con sus funciones básicas sin enfrentar desafíos insuperables.
Por otro lado, la gobernanza abarca un concepto más amplio y moderno. Se refiere al proceso de tomar decisiones y gestionar recursos en un marco de colaboración y participación. Incluye no sólo la capacidad de gobernar, sino también cómo se integran y coordinan diferentes actores sociales, políticos y económicos para alcanzar objetivos comunes de manera eficiente y efectiva.
La gobernabilidad es un formato piramidal de organización política, en cambio la gobernanza es horizontal, fortalece al mandatario e integra en un pie de igualdad de opinión y colaboración a las distintas organizaciones de la sociedad.
El Pacto de Güemes, convocado por el gobernador Gustavo Sáenz, es un ejemplo significativo de esta nueva forma de gestionar la política en Salta. Este Pacto no sólo buscó asegurar la gobernabilidad en la provincia, sino que también promueve la gobernanza al fomentar la colaboración entre distintos sectores y actores políticos.
Es un esfuerzo por construir consensos y buscar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la región, demostrando que una política participativa y colaborativa puede ser fundamental para el desarrollo y la estabilidad.
En lugar de limitarse a imponer decisiones desde el poder Ejecutivo, el Pacto de Güemes simboliza una forma de gobernar que se basa en el diálogo, la cooperación y la inclusión de diversas perspectivas. Esta forma de gestión no sólo facilita la implementación de políticas públicas más efectivas, sino que también fortalece la democracia y la confianza en las instituciones.
Las tensiones y los desafíos del momento imponen un cambio direccional en la forma de gestionar las políticas públicas, donde la mesa del diálogo social debe ampliarse a todos los sectores para fortalecer la posición del gobierno local que tiene por delante tres años más de gestión y en tiempos muy turbulentos.