El Frente Liberal Salteño ante la Intervención del PJ: Un Espacio para la Resistencia y la Renovación

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR REDACCIÓN. – La intervención del Partido Justicialista de Salta ha desatado una crisis política que va mucho más allá de una simple disputa de liderazgo. Se trata de un intento de desarticular al peronismo auténtico, aquel que resistió y resiste las imposiciones del kirchnerismo y que se niega a ser funcional a los mandatos de una cúpula desprestigiada. Ante este escenario, surge una pregunta inevitable: ¿hacia dónde se dirigirán los sectores desplazados, los heridos por esta maniobra centralista y con aspiraciones hegemónicas? La respuesta empieza a dibujarse con claridad en el horizonte: el Frente Liberal Salteño.

Este espacio, que se viene consolidando como una alternativa real para quienes buscan una expresión política que priorice el federalismo, la autonomía provincial y el fortalecimiento de una dirigencia comprometida con la realidad local, se perfila como el refugio natural para aquellos que resisten la intervención y buscan una nueva construcción política. La posibilidad de articular una estructura que aglutine a peronistas disidentes, radicales desencantados y a todas aquellas expresiones que han quedado huérfanas tras la crisis de sus partidos de origen, es una oportunidad única en la historia reciente de Salta.

El Frente Liberal Salteño no sólo puede convertirse en la trinchera de resistencia frente a la avanzada intervencionista, sino que también tiene el potencial de ser un espacio de renovación y reconstrucción para el justicialismo no kirchnerista, reivindicando sus banderas tradicionales de justicia social, independencia económica y soberanía política, sin contaminarse con las prácticas que llevaron a la decadencia al peronismo nacional.

En ese contexto, es fundamental destacar que una parte del peronismo de derecha comparte muchos de los valores del liberalismo, especialmente en lo que respecta a la defensa de la iniciativa privada, la desregulación económica y la autonomía de las provincias frente al poder central. Estos sectores, que siempre han existido dentro del movimiento justicialista, encuentran en el Frente Liberal Salteño un espacio donde sus ideas pueden prosperar sin ser cooptadas por lógicas populistas o estatistas.

Además, el Frente podría representar una salida para aquellos dirigentes y militantes que, como en el caso del radicalismo, han visto cómo su partido perdió identidad y quedó atrapado en estrategias que poco tienen que ver con su tradición democrática y federal. Un espacio de estas características permitiría canalizar nuevas voces y propuestas en un contexto donde la política nacional ha entrado en una espiral de sectarismo y crisis de representación.

Lo que está en juego no es sólo el destino de un partido, sino el futuro del modelo político de Salta. Si la intervención avanza y logra desmantelar al peronismo autónomo, la provincia quedará aún más sometida a los vaivenes del poder central y sus intereses mezquinos. El Frente Liberal Salteño tiene el desafío de consolidarse como una alternativa viable, con bases sólidas y con una propuesta que convoque a todos aquellos que creen en una política comprometida con la realidad local y la defensa de los valores democráticos.

En este contexto, la adhesión de dirigentes y militantes que ven en este Frente un refugio y una oportunidad de construcción es clave. No se trata solo de resistir, sino de ofrecer una alternativa que demuestre que hay otro camino, que Salta puede y debe decidir su propio destino sin imposiciones externas.

El desafío está planteado. La intervención del PJ puede ser el punto de partida de un nuevo ciclo político, en el que los salteños recuperen el protagonismo y construyan, desde la diversidad de orígenes y trayectorias, un espacio donde la política vuelva a ser herramienta de transformación y no de sometimiento.