Desafíos de la inteligencia artificial en procesos electorales

ERNESTO BISCEGLIA.COM.AR – REDACCIÓN.-Durante 2024, se realizaron elecciones en más de 60 países, involucrando a 3.700 millones de personas. Destacaron eventos como el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la victoria del Nuevo Frente Popular en Francia y la llegada de Claudia Sheinbaum al poder en México.

Este año también estuvo marcado por el impacto de la inteligencia artificial en los procesos electorales, especialmente a través de los deepfakes, videos, audios e imágenes manipulados que influenciaron la percepción pública de los candidatos.

Para afrontar estos retos, surgieron diversas iniciativas, como la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), que propone incluir metadatos para autenticar contenidos.

Además, empresas y plataformas como Google SynthID, Truepic Vision y VerifAI apoyan la verificación de imágenes, videos y audios. Esta situación subraya la necesidad de colaboración global y educación para mitigar los riesgos asociados al uso indebido de la inteligencia artificial.

Fuente: cadenaser.com