Día Internacional del Librepensamiento: ¿En aldeas como Salta, se puede pensar libremente?

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglipa.com.ar #LibreDeEspíritu #PensarEsResistir #DíaDelLibrepensamiento Conmemórase hoy –20 de setiembre-, el Día Internacional del Librepensamiento, en días en que se escucha aquí y allá hablar de “libertad”. y pareciera que todos somos libres, al menos en teoría. Recorre entonces un ánimo de parlotear sobre la libertad en todo sentido. Se levantan discursos encendidos … Leer más

La peor política nació en la peor escuela: Esta Argentina es hija de la tragedia educativa

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Apenas ayer, 17 de setiembre, celebrábamos el “Día del Profesor”. La fecha conmemoraba a Juan Manuel Estrada, uno de los pilares del pensamiento católico que librara aquellos épicos combates dialécticos durante las jornadas del Congreso Pedagógico Internacional, en 1882, donde se echaran las bases de lo que sería la Ley … Leer más

La educación no se perdió: la vendieron

POR: REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar De templos del pensamiento a sucursales del capital. La universidad dejó de formar ciudadanos libres para fabricar empleados obedientes. Pero un pueblo sin sueños es un pueblo sin futuro. Nos dijeron que la educación era el camino al progreso. Que el aula era sinónimo de libertad. Que el conocimiento era poder. … Leer más

La infinita estupidez humana: un viaje por sus leyes, arquetipos y peligros

POR: REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar Desde Cipolla hasta Mark Twain, pasando por Einstein y Martin Luther King, pensadores de distintas épocas coincidieron en algo perturbador: la estupidez humana no sólo es infinita, sino también más peligrosa que la maldad. La estupidez no es un fenómeno moderno. Es tan antigua como la humanidad misma, y a la … Leer más

Salta: La nueva generación de periodistas no sabe nada… o muy poquito

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Una realidad lacerante que se comprueba a diario cuando se escucha a la nueva camada de “periodistas”, y el entrecomillado vale, porque este oficio o profesión, requiere para ser tal, de lectura y un caudal cultural que estos chicos no tienen ni remotamente. Y no lo tienen por dos razones: … Leer más

Cuando la Fe Supera a la Talla, si la Imagen del Cristo se destruyera: ¿Continuaría el Pueblo de pie?

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar ¿Qué pasaría si se destruyera la imagen del Señor del Milagro? La sola pregunta provoca un estampido en la conciencia popular de Salta: una tragedia inimaginable, pero inevitable de imaginar. Ninguna fe sólida puede esquivar las preguntas incómodas, sobre todo cuando el fanatismo suplanta a la razón. Me pregunto entonces, … Leer más

El Milagro no está en la Catedral, sino en el camino: Todos somos peregrinos

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar ¿Qué sería del Milagro sin el peregrino? De pronto, como son las cosas de Dios, comenzaron a tomar forma como entidad social y con identidad propia: Los peregrinos, con el mismo silencio con que la Naturaleza amasa el fermento de los frutos de la tierra para convertirlos en sustancia proteica … Leer más

Crónicas Marxianas – ¿Por qué los eventos competitivos, viajes de estudios y muestras deberían ser gratuitos?

POR: MARCIA NIEVA CAÑIZARES – www.ernestobisceglia.com.ar Ser seleccionado o destacados, sacar a los chicos del aula, hacer visitas y viajes de estudios e investigación es una gran satisfacción para quienes dedicamos nuestro quehacer docente al aprendizaje por proyectos y la educación STEAM . Las competencias y expociencias son importantísimas no solo para los alumnos involucrados, … Leer más

Hasta la muerte nos da esperanza, menos estos “políticos”

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Días del Milagro salteño, cuando setiembre se cumbre de azahares y lapachos en flor, y desciende sobre el terruño una neblina que amodorra recuerdos de infancia y juventud; tiempos en que todavía se paseaban por estas calles la cortesía, el buen decir, el gesto amable de una vecindad próxima, mientras … Leer más

¿Te acordás cuando había maestras?

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Fueron hermosos aquellos días cuando la vida se vestía de blanco y las horas tenían olor a tiza y crayón. Cuando las clases se pintaban con Silvapen y nuestra historia se inmortalizaba en los cuadernos Rivadavia. Cuando los errores tenían color rosado de un lado y un agujero en la … Leer más