Cultura

Cabalgata de las Walkirias: La música prohibida de Adolf Hitler

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «La Cabalgata de las Walkirias» es el comienzo del acto III de la ópera Die Walküre (La Valquiria), compuesta por Richard Wagner en 1856. Forma parte de su monumental ciclo de cuatro óperas titulado El Anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen), basado en mitología germánica y nórdica. La […]

Cabalgata de las Walkirias: La música prohibida de Adolf Hitler Leer más »

Un experimento en música moderna: Rhapsody in Blue – George Gershwin (1924)

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Rhapsody in Blue es una obra para piano y orquesta escrita por el compositor estadounidense George Gershwin. Se estrenó en 1924 y es considerada una de las piezas más emblemáticas de la fusión entre el jazz y la música clásica. La obra fue encargada por el director de orquesta

Un experimento en música moderna: Rhapsody in Blue – George Gershwin (1924) Leer más »

Mario Vargas Llosa: Ha partido el último Maestro de la Palabra

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR  – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Con la partida de Mario Vargas Llosa, se cierra una época dorada de la literatura latinoamericana. Una generación brillante, comprometida, profunda, que supo narrar el alma de nuestros pueblos con belleza, crudeza y verdad. Vargas Llosa fue uno de sus pilares, uno de los últimos en pie. Con él

Mario Vargas Llosa: Ha partido el último Maestro de la Palabra Leer más »

Ópera: «Libiamo ne’ lieti calici», en la Traviata de Giussepe Verdi

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «Libiamo ne’ lieti calici»: El brindis inmortal de La Traviata, es uno de los momentos más célebres de la ópera La Traviata, compuesta por Giuseppe Verdi, ocurre en el primer acto con el dúo y coro «Libiamo ne’ lieti calici» («Brindemos en estas copas llenas de alegría»). La escena

Ópera: «Libiamo ne’ lieti calici», en la Traviata de Giussepe Verdi Leer más »

Hoy presentamos: Crónica de la Suite de Carmen, el alma vibrante de Bizet

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – La Suite de Carmen no es sólo una obra musical; es la encarnación de un torrente de emociones intensas, un reflejo de la vida misma, con sus pasiones, traiciones y destinos fatales. Compuesta por Georges Bizet, la ópera Carmen revolucionó el panorama musical de su tiempo, y sus notas

Hoy presentamos: Crónica de la Suite de Carmen, el alma vibrante de Bizet Leer más »

La Viña: Una carrera y mil historias, la Tecnicatura en Idiomas Aplicados al Turismo

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR PROF. MARCIA LORENA NIEVA CAÑIZARES (*). – En la localidad de La Viña funciona la única carrera terciaria, la Tecnicatura de Idiomas Aplicados al Turismo perteneciente a la sede dinámica 6037-02 de Coronel Moldes y a la cual asisten casi 40 alumnos que decidieron desempeñarse como futuros técnicos en Idiomas, profesionales del

La Viña: Una carrera y mil historias, la Tecnicatura en Idiomas Aplicados al Turismo Leer más »

Presentamos hoy: El “Intermezzo” de «Cavalleria Rusticana» de Pietro Mascagni

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Cavalleria Rusticana es una ópera en un acto de Pietro Mascagni, basada en una obra de Giovanni Verga. La historia transcurre en un pueblo siciliano en la Pascua y gira en torno a un triángulo amoroso que termina en tragedia. Turiddu, un joven apasionado, había prometido amor a Lola

Presentamos hoy: El “Intermezzo” de «Cavalleria Rusticana» de Pietro Mascagni Leer más »

Presentamos hoy, el Concierto Grosso en fa mayor, Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA. – El Concierto Grosso en fa mayor, Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli es una de las 12 obras que componen su célebre colección de Concerti Grossi, Op. 6, publicada en 1714 de manera póstuma. Este concierto sigue la estructura típica del concerto grosso, con un diálogo entre el concertino (grupo

Presentamos hoy, el Concierto Grosso en fa mayor, Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli Leer más »

Presentamos hoy, la Obertura de “Las Bodas de Fígaro” de W.A. Mozart

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA-MUSICA. – La obertura de Las Bodas de Fígaro es una de las más célebres de la historia de la música. Es una pieza enérgica y vibrante que refleja el espíritu dinámico y cómico de la ópera. Compuesta en Re mayor, su carácter ligero y acelerado anticipa los enredos y el ritmo vertiginoso

Presentamos hoy, la Obertura de “Las Bodas de Fígaro” de W.A. Mozart Leer más »

Presentamos «Aurora», la ópera argentina y su vínculo con la Patria

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA. – La ópera Aurora de Héctor Panizza es una de las piezas más emblemáticas del repertorio lírico argentino. Su estreno tuvo lugar el 5 de septiembre de 1908 en el Teatro Colón de Buenos Aires, y desde entonces ha sido reconocida tanto por su calidad musical como por su significado patriótico. Héctor

Presentamos «Aurora», la ópera argentina y su vínculo con la Patria Leer más »