Música y Danza

La Sinfónica de Salta vuelve a presentarse en el Alejandro I con un programa de grandes clásicos rusos (Mirá los Videos)

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar . – La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto especial este viernes 16 de mayo a las 21 h en el auditorio del Hotel Alejandro I, en la Ciudad de Salta. Será la tercera vez que el prestigioso cuerpo musical actúe en uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos de la […]

La Sinfónica de Salta vuelve a presentarse en el Alejandro I con un programa de grandes clásicos rusos (Mirá los Videos) Leer más »

Concierto para piano N.º 3 en re mayor, K. 40 – Mozart, interpretado por Elisey Mysin de 9 años

www.ernestobisceglia.com.ar – CULTURA – MÚSICA. – Este concierto es uno de los primeros ensayos de Mozart en el género del concierto para piano, compuesto en 1767, cuando tenía apenas 11 años. En realidad, no es una obra completamente original: está basado en temas de otros compositores, una práctica común en los primeros años de Mozart,

Concierto para piano N.º 3 en re mayor, K. 40 – Mozart, interpretado por Elisey Mysin de 9 años Leer más »

El Fantasma de la Ópera: amor, arte y sombras en el corazón de París

WWW.ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Con música de Andrew Lloyd Webber, El Fantasma de la Ópera es mucho más que un musical: es un fenómeno cultural que ha fascinado a millones desde su estreno en 1986. Basada en la novela de Gaston Leroux, la obra nos transporta a los pasadizos ocultos de la Ópera

El Fantasma de la Ópera: amor, arte y sombras en el corazón de París Leer más »

Richard Wagner – “La música que soñó con la muerte” o cuando las Walkirias bajaron del cielo… y marcharon con Hitler”

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Richard Wagner, fue el padre sonoro del Tercer Reich. Genio absoluto de la ópera, pero con ideas antisemitas que Hitler convirtió en dogma. De hecho, se utilizó la música de Wagner como justificación simbólica del nazismo Alguna vez alguien dijo que no hay arte inocente. Y si bien esta

Richard Wagner – “La música que soñó con la muerte” o cuando las Walkirias bajaron del cielo… y marcharon con Hitler” Leer más »

Cabalgata de las Walkirias: La música prohibida de Adolf Hitler

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «La Cabalgata de las Walkirias» es el comienzo del acto III de la ópera Die Walküre (La Valquiria), compuesta por Richard Wagner en 1856. Forma parte de su monumental ciclo de cuatro óperas titulado El Anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen), basado en mitología germánica y nórdica. La

Cabalgata de las Walkirias: La música prohibida de Adolf Hitler Leer más »

Un experimento en música moderna: Rhapsody in Blue – George Gershwin (1924)

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Rhapsody in Blue es una obra para piano y orquesta escrita por el compositor estadounidense George Gershwin. Se estrenó en 1924 y es considerada una de las piezas más emblemáticas de la fusión entre el jazz y la música clásica. La obra fue encargada por el director de orquesta

Un experimento en música moderna: Rhapsody in Blue – George Gershwin (1924) Leer más »

Ópera: «Libiamo ne’ lieti calici», en la Traviata de Giussepe Verdi

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «Libiamo ne’ lieti calici»: El brindis inmortal de La Traviata, es uno de los momentos más célebres de la ópera La Traviata, compuesta por Giuseppe Verdi, ocurre en el primer acto con el dúo y coro «Libiamo ne’ lieti calici» («Brindemos en estas copas llenas de alegría»). La escena

Ópera: «Libiamo ne’ lieti calici», en la Traviata de Giussepe Verdi Leer más »

Hoy presentamos: Crónica de la Suite de Carmen, el alma vibrante de Bizet

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – La Suite de Carmen no es sólo una obra musical; es la encarnación de un torrente de emociones intensas, un reflejo de la vida misma, con sus pasiones, traiciones y destinos fatales. Compuesta por Georges Bizet, la ópera Carmen revolucionó el panorama musical de su tiempo, y sus notas

Hoy presentamos: Crónica de la Suite de Carmen, el alma vibrante de Bizet Leer más »

Presentamos hoy: El “Intermezzo” de «Cavalleria Rusticana» de Pietro Mascagni

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Cavalleria Rusticana es una ópera en un acto de Pietro Mascagni, basada en una obra de Giovanni Verga. La historia transcurre en un pueblo siciliano en la Pascua y gira en torno a un triángulo amoroso que termina en tragedia. Turiddu, un joven apasionado, había prometido amor a Lola

Presentamos hoy: El “Intermezzo” de «Cavalleria Rusticana» de Pietro Mascagni Leer más »

Presentamos hoy, el Concierto Grosso en fa mayor, Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA. – El Concierto Grosso en fa mayor, Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli es una de las 12 obras que componen su célebre colección de Concerti Grossi, Op. 6, publicada en 1714 de manera póstuma. Este concierto sigue la estructura típica del concerto grosso, con un diálogo entre el concertino (grupo

Presentamos hoy, el Concierto Grosso en fa mayor, Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli Leer más »