Música y Cultura: La Sinfonía N°6 en si menor de Piotr Ilich Tchaikovsky, la célebre “Patética”

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar Las grandes obras del repertorio universal siempre tuvieron como inspiración algún movimiento del alma, como es propio; de otra manera, sin espíritus que sientan o sensibles, nada sublime hubiera sido compuesto, tallado o pintado…, o también escrito. En este caso, estamos ante  la última obra sinfónica de Tchaikovsky, su Sexta Sinfonía, conocida … Leer más

Cultura: «El Corsario»: la épica romántica que conquistó los escenarios del mundo

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar #Cultura #Ballet #ElCorsario #DanzaClásica #ErnestoBisceglia #ColumnaCultural #ArteVivo #PasDeDeux #LordByron Entre los grandes ballets del repertorio clásico, El Corsario es una joya que combina aventura, exotismo y amor. Inspirado en el poema de Lord Byron, esta obra despliega un universo de piratas, esclavas, naufragios y rescates apasionados, donde la danza se … Leer más

Cultura: La Ópera y el encanto de la Ópera Bufa

Por: Ernesto Bisceglia – www.ernestobisceglia.com.ar #Ópera #Cultura #MúsicaClásica #Rossini #ElBarberoDeSevilla #Arte #HistoriaViva #ErnestoBisceglia La ópera es una de las formas más completas del arte. Combina música, teatro, poesía, escenografía y emoción humana en un mismo lenguaje. Nacida en Italia hacia fines del siglo XVI, su propósito fue unir la fuerza expresiva de la palabra con … Leer más

Cultura: Händel y el escándalo de Pascua, cuando la música desafió al Papa (VIDEO)

POR: ERNESTO BISCEGLIA — www.ernestobisceglia.com.ar Año del Señor de 1708, la ciudad de Roma se prepara para recibir la Pascua. En el palacio del marqués Francesco Ruspoli, un joven de 23 años llamado Georg Friedrich Händel, estrena “La Resurrezine”, un oratorio sacro cuyo estilo lindaba con una ópera: cuerdas, coros cuya interpretación por momentos alcanzaban … Leer más

Adelanto del libro: “1976 – La Verdad, sólo la Verdad y nada más que la Verdad”

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar De próxima aparición en edición papel y digital, el libro de Ernesto Bisceglia, titulado «1976 – La Verdad, sólo la Verdad y nada más que la Verdad», traza de manera cruda y objetiva los hechos que la historia registra como antecedentes previos al Golpe de 1976. No es un relato ideológico, sino … Leer más

Pantalla y Papel: La protección de fuentes vs. la obligación con la ley — ¿A quién sirve la lealtad del periodista?

CULTURA – www.ernestobisceglia.com.ar La cuestión de la ética periodística, ¿hasta dónde se puede ser fiel a los principios de la profesión? Una periodista enfrenta al poder cuando decide publicar una historia que compromete a una agente encubierta de la CIA. La maquinaria del Estado se le viene encima y termina en prisión, acosada por presiones … Leer más

Hasta la muerte nos da esperanza, menos estos “políticos”

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Días del Milagro salteño, cuando setiembre se cumbre de azahares y lapachos en flor, y desciende sobre el terruño una neblina que amodorra recuerdos de infancia y juventud; tiempos en que todavía se paseaban por estas calles la cortesía, el buen decir, el gesto amable de una vecindad próxima, mientras … Leer más

La Sinfónica de Salta vuelve a presentarse en el Alejandro I con un programa de grandes clásicos rusos (Mirá los Videos)

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar . – La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto especial este viernes 16 de mayo a las 21 h en el auditorio del Hotel Alejandro I, en la Ciudad de Salta. Será la tercera vez que el prestigioso cuerpo musical actúe en uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos de la … Leer más

Concierto para piano N.º 3 en re mayor, K. 40 – Mozart, interpretado por Elisey Mysin de 9 años

www.ernestobisceglia.com.ar – CULTURA – MÚSICA. – Este concierto es uno de los primeros ensayos de Mozart en el género del concierto para piano, compuesto en 1767, cuando tenía apenas 11 años. En realidad, no es una obra completamente original: está basado en temas de otros compositores, una práctica común en los primeros años de Mozart, … Leer más