Cultura

¿Por qué está triunfando el Islam? El ocaso demográfico y espiritual de Occidente

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Escribe, Jean-François Revel, que “Una civilización que duda de sí misma es una civilización moribunda”. Europa envejece. Occidente declina. Mientras tanto, el islam crece. No con tanques ni atentados, sino con hijos, fe, y comunidad. Con vínculos. Con raíces. Con un Dios aún respetado. Hace como tres décadas atrás, se […]

¿Por qué está triunfando el Islam? El ocaso demográfico y espiritual de Occidente Leer más »

Requiem por un recuerdo: Hoy la he visto, la he visto y me ha mirado… pero no me reconoció

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Hace un tiempo largo publiqué esta nota que repongo; era una confesión de parte. Porque si acaso la literatura sirve para establecer vínculos entre el escribiente y quienes lo leen, esa relación permite mostrar las facetas humanas de quien redacta. No todo es crítica, opinión o tecnicismos periodísticos. La Palabra

Requiem por un recuerdo: Hoy la he visto, la he visto y me ha mirado… pero no me reconoció Leer más »

Ensayo sólo para inteligentes e iniciados: Sobre las “Gracias y desgracias del ojo del culo”

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Podríamos decir, quizás, que hemos de aventurarnos en realizar una apología desde las profundidades, o tal vez, analizar el eco de las profundidades. Todas figuras metafóricas e irresueltas “per se”, para tan peculiar asunto en el que nos embarcamos. Entendemos, a priori, que en una sociedad tan victoriana y presuntuosa

Ensayo sólo para inteligentes e iniciados: Sobre las “Gracias y desgracias del ojo del culo” Leer más »

Manuel Belgrano y el Día del Inmigrante Italiano: Un legado de identidad y construcción nacional

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Cada 3 de junio, los argentinos rendimos homenaje al nacimiento del General Manuel Belgrano, uno de los padres fundadores de la Patria, creador de la Bandera y figura clave en la lucha por la Independencia. Esa misma fecha también ha sido elegida para celebrar el Día del Inmigrante Italiano en

Manuel Belgrano y el Día del Inmigrante Italiano: Un legado de identidad y construcción nacional Leer más »

Cosechando Arte y Moda 2025: Una noche para celebrar el talento joven, el arte y la moda

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar La creatividad se viste de gala el próximo jueves 6 de junio, con la llegada de “Cosechando Arte y Moda 2025”, un evento cultural que promete ser una verdadera fiesta de la expresión artística y el diseño emergente. La cita es en el Círculo de Oficiales (Juramento 37), desde las 17:00 hasta

Cosechando Arte y Moda 2025: Una noche para celebrar el talento joven, el arte y la moda Leer más »

¡Bárbaros, no morimos!… viviremos en la memoria de los venideros

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar . – ¡Qué privilegio es la Palabra! La Palabra que moldea, le otorga forma, sentido, volumen y dirección a una Idea. Nuestro mundo transcurre a diario efectuando este ejercicio de pensar y decir. Todos pensamos y todos decimos algo. Todos tenemos algo para decir. Pero no todos podemos traducir una

¡Bárbaros, no morimos!… viviremos en la memoria de los venideros Leer más »

La Sinfónica de Salta vuelve a presentarse en el Alejandro I con un programa de grandes clásicos rusos (Mirá los Videos)

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar . – La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto especial este viernes 16 de mayo a las 21 h en el auditorio del Hotel Alejandro I, en la Ciudad de Salta. Será la tercera vez que el prestigioso cuerpo musical actúe en uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos de la

La Sinfónica de Salta vuelve a presentarse en el Alejandro I con un programa de grandes clásicos rusos (Mirá los Videos) Leer más »

Concierto para piano N.º 3 en re mayor, K. 40 – Mozart, interpretado por Elisey Mysin de 9 años

www.ernestobisceglia.com.ar – CULTURA – MÚSICA. – Este concierto es uno de los primeros ensayos de Mozart en el género del concierto para piano, compuesto en 1767, cuando tenía apenas 11 años. En realidad, no es una obra completamente original: está basado en temas de otros compositores, una práctica común en los primeros años de Mozart,

Concierto para piano N.º 3 en re mayor, K. 40 – Mozart, interpretado por Elisey Mysin de 9 años Leer más »