Cafayate: La Justicia toca la puerta del municipio y tambalea la gestión Guevara

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar

La intendente de Cafayate, Rita Guevara, ha cruzado una línea peligrosa: desobedecer a la Justicia. La jueza actuante le fijó un plazo perentorio: si no se presenta el 17 de septiembre será declarada en rebeldía y la policía tendrá la orden de conducirla por la fuerza “allí donde la encuentren”, según reza el Oficio..

Llegar a esta instancia, ya descubre una personalidad arbitraria y despótica, donde la soberbia lleva a esta mujer a pensar en que el únido «derecho» que parece existir es el que ella misma se propone para sí misma.

Los patos no marchan en fila…

Obviamente, estamos ante una persona de criterio muy elemental, básico y de tono autocrático, que delata una suerte de comportamiento esquizoide, cuando -por ejemplo-, primero celebra públicamente que el Concejo Deliberante haya creado una Comisión Investigadora, y cuando al parecer los papeles habrían comenzado a ventilar algunos números que ni los contadores del municipio han podido explicar, intenta refugiarse en un escrito de tono voluntarista intentando darle de baja.

Se comprueba aquí lo dicho «ut supra» sobre lo elemental de su educación -y no se comprende cómo sus asesores convalidan ese despropósito-, toda vez que el Poder Ejecutivo municipal NO TIENE incidencia sobre el Poder Legislativo. Ni Jorge Rafael Videla se atrevió a tanto

La gestión Guevara es políticamente insostenible. No existe un vecino que pueda afirmar que Cafayate haya adelantado en estos últimos dos años más allá de algún bacheo, un cordón cuneta y mucho, mucho circo, festivales, reuniones públicas, puro acting. Pero ¿Qué adelanto notorio hubo en la joya del municipio que es el turismo, por ejemplo? ¿Pueden mencionar algo descollante? No. ¿Qué avances sociales hubo en alguna materia como convenios con organismos nacionales o internacionales para promocionar a los valores locales? Ninguno. Cafayate sigue siendo lugar de paso pero no punto de interés turístico.

Y así, larga sería la lista de «No, Nada, Menos», que sumaríamos a la hora de poner en valor a esta «gestión».

Por el contrario, el único evento que posiciona a Cafayate a nivel nacional, la «Serenata a Cafayate»,tanto en su versión 2024 como 2025, terminaron en escándalo. La primera con las cuentas en la Auditoría General de la Provincia, y la segunda, investigada por el Concejo Deliberante y dejando entrever inconsistencias millonarias que ni los propios contadores del municipio han logrado explicar.

Miente, miente, que algo queda

Lejos de poner a su gabinete a funcionar y tratar de equilibrar la imagen, la intendente, estaría más ocupada en la persecusión de opositores a través de perfiles falsos en las redes sociales, desde los cuales se descalifica a los adversarios.

En el caso personal de quien escribe, se dispuso la persecusión de mis publicaciones, notas en periódicos, fotografías, etc., todo, totalmente ajeno al municipio pero siempre en un ataque «ad hominen» (que alguien le explique a la intendente qué significa el latinazo) habiéndose llegado al punto de desafiarme con la frase «No creo que tengas los huevos de enfrentarte conmigo cuando vengas», como quedó registrado en mi perfil de Facebook. El malevaje no es de mi condición social.

Serás lo que debas ser, o serás un «troll».

Las personalidades con proyección pública tenemos una sola defensa, nuestra honestidad de procedimientos que se demuestra en la posibilidad de opinar y decir de frente, con foto y firma lo que pensamos. Que podemos defender nuestra posición de frente y no bajo el innoble acto de un perfil falso.

Podemos equivocarnos, claro que sí, pero el hecho de rubricar lo que publicamos habla de nuestra tranquilidad de conciencia.

Por el contrario, quienes apelan al uso de nombres encubiertos o falsos -trolls-, denuncian que no pueden presentar defensa a cara descubierta. El más bajo de todos los recursos es apelar al expediente de perseguir al adversario desde ese anonimato cobarde. Porque una cosa es dirimir diferencias de criterios políticos o de acciones instrumentales y otra muy distinta es perseguir,insultar, degradar y difamar gratuitamente y en modo reiterado, lo cual se convierte en persecusión.

Habría que revisar -por ejemplo- cuánto suman los montos de pauta publicitaria con que compra el silencio de los medios; cuánto costaron las páginas enteras pagadas en diarios de la Capital para promocionar fantasías como el Plan Estratégico Cafayate (PECAFA), un verso que le habría costado a los vecinos decenas de millones de pesos sin resultados visibles, y así, tantas otras cosas en danza.

Entendemos que uso agraviante de pefiles falsos constituye un delito, por lo que hemos instruido a nuestros Estudios jurídicos a ordenar acciones tendientes, primero, a comprobar la existencia real de la persona que dice manejarlos, ya que no tienen ninguna foto. Luego, de no existir una persona física detrás de dichos perfiles, por un razonamiento lógico hemos de concluir que habrían sido instruidos desde el municipio. Pues, ¿Quién tendría interés en defender a una gestión que hace agua por todas partes y que en dos años sólo a cosechado fracasos?.

Mi opinión es pública, mi foto y mi firma. Sin embargo, jamás pudieron rebatirme nada de lo publicado. En cambio, sí, he -y hemos- tenido que soportar que se nos siga por las calles de Cafayate en vehículos, que den hasta cuatro vueltas alrededor de la plaza sacándonos fotos cuando tomamos un café en la confitería frente a la Plaza. Que se difame mi persona ante funcionarios del gobierno provincial que visitan el municipio, diciéndoles que mi objetivo era «salvarse» con una pauta. Ni siquiera tengo pauta del gobierno de la provincia voy a ir a necesitar la de Cafayate. ¡Y menos de esta «gestión»!

Mi ilusión inicial, fue ayudar a que Rita Guevara, hiciera una gestión ejemplar. Le puse a disposición los grandes medios de prensa de la provincia, le redacté programas de capacitación, un programa sobre Cultura y Turismo (que en dos años no pudo generar) y otras muchas ideas más, como que los fortines gauchos formaran una guardia de honor del municipio. La respuesta habría sido -al parecer- un arreglo a espaldas mías con la gente de Córdoba que yo también traje a Cafayate con los resultados conocidos por todos: NADA.

Bueno… nada, quizás no...

En suma, como diría el General Perón «La única verdad es la realidad», y esta indica que la intendente Guevara, inicia desde el mes próximo su tour por la Ciudad Judicial. Eso debería tenerla más ocupada que mi humilde persona.

Luego…, la pregunta final es: ¿Qué pasará si descubrimos que detrás de esos perfiles que persiguen, atacan y difaman, comprobamos que se halla la misma y única persona?

Ahora, la Justicia, tendrá la última palabra en todo esto.-

L