Cabalgata de las Walkirias: La música prohibida de Adolf Hitler

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – «La Cabalgata de las Walkirias» es el comienzo del acto III de la ópera Die Walküre (La Valquiria), compuesta por Richard Wagner en 1856. Forma parte de su monumental ciclo de cuatro óperas titulado El Anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen), basado en mitología germánica y nórdica.

La pieza describe musicalmente la escena en la que las valquirias, diosas guerreras hijas de Wotan (el dios supremo), cabalgaban por el cielo recogiendo a los héroes muertos en combate para llevarlos al Valhalla, el paraíso de los guerreros.

Es épica, intensa, marcial y majestuosa. Tiene una melodía reconocible al instante: bronces poderosos (trompetas y trombones), cuerdas galopantes, y un ritmo que imita el galope de caballos.

Se ha hecho popular en la cultura moderna gracias al cine (como en Apocalypse Now, donde acompaña una escena de ataque de helicópteros).

La obra transmite el poder divino, la fuerza del destino y la grandeza trágica. La música sugiere una cabalgata celestial, pero también la cercanía de la muerte y la gloria del combate.