Biografía

Periodista, escritor. Ha dictado Cátedra de filosofía, Historia de las religiones, Formación Ética y Ciudadana, siendo autor del único Manual de esa disciplina en el norte. Fue profesor nivel universitario de “Historia del pensamiento jurídico y político”.

Ha brindado conferencias sobre temas como “La Masonería en Argentina y en el Mundo”; «Evolución del concepto de Derechos Humanos desde la Grecia Antigua hasta la actualidad»; “Opinión Pública, Libertad de Prensa y Libertad de Opinión”; “El Estado y la Política en su Realidad Dinámica”; “Aspectos Sociales de la Educación”; “Vivir en Democracia en un Nuevo Tiempo”; “La Posmodernidad y el concepto de ‘New Age’”; “Sentido de la Inmigración Italiana en Argentina”; “Masonería y Globalización”. “El Pensamiento esotérico y desconocido del General Manuel Belgrano”; “Verdaderos Aspectos Históricos y Arquitectónicos de la Ciudad de Salta”; entre tantas otras.

Ha publicado los siguientes libros: “Estampas de Salta” (Historia – 1997); “Salta, el Capítulo de la Fe” (Estudio sobre el origen y desarrollo de la obra misional de la Iglesia Católica en el Noroeste Argentino – 1998); “Masones, liberales y jacobinos, la otra guerra de Belgrano”. (Historia y filosofía de la Guerra de la Independencia – 2005) Primer Premio del Instituto Belgraniano Nacional y del Instituto Belgraniano de Salta. Prólogo del Dr. Félix Luna; “Formando ciudadanos, un desafío cívico” (Manual de Formación Ética y Ciudadana para el Ciclo Medio); “El Pueblo debe saber de qué se trata – 200 años de periodismo argentino” (Ensayo sobre la historia del periodismo en la República Argentina); “El Alma franciscana de Salta” (Ensayo sobre la historia de la Orden Franciscana en el Norte Argentino); “2000 años de Historia de la Iglesia Católica” (Investigación y recopilación sobre la historia de la Iglesia, la Evangelización en América, en el Río de la Plata y el Obispado de Salta). Presentación en CD; “Su Santidad el Anticristo”. Novela. Primer Premio Concursos Provinciales de Literatura de la Provincia de Salta 2010; “La Revolución Municipal”: Ensayo político. Bases e Ideas para la reconstrucción de la democracia desde el Municipio; «Alertas y Aportes para una Reforma Educativa en Salta – En tiempos de la Cuarta Revolución Industrial». Ensayo. Análisis de los cambios del Nuevo Orden y la necesidad de adecuar el sistema educativo; «Martín Miguel de Güemes – Fundador de la Democracia Participativa y Padre de la Justicia Social en la Argentina». Ensayo histórico. Abordaje sobre el pensamiento político del Prócer Gaucho. Salta 2023; “Diez cuentos de Terror y Misterio del Valle Calchaquí”.

Libros en Formato Digital: «Aporte de la Inmigración Italiana en la Argentina». Estudio de la influencia de la cultura italiana en el pensamiento, cultura, gastronomía e idiosincrasia argentina»; «Rebelde y Revolucionario». Ensayo sobre el pensamiento político del General Manuel Belgrano; «Hasta acá llegamos». Estudio filosófico-teológico, preparatorio a un análisis de los Capítulos VI y XXII del Libro del Apocalipsis; «Historia de la Diócesis de Salta». Ensayo sobre el desarrollo de la Iglesia Católica desde la fundación del Obispado de Salta en 1807; “La posición de la Santa Sede ante la Revolución americana”.

Otros Trabajos Publicados en Formato Cartilla: «El Estado y el Delincuente, Inocentes o Culpables»; «Comentarios al Evangelio de San Juan»; «24 de Marzo de 1976 – El Día que no debió ser»; «San Martín, el hombre de las Logias»; «Apuntes sobre Historia Argentina»; «Próceres y Hechos de la Historia Argentina» (Artículos); «La Batalla del 20 de Febrero de 1813 – Análisis estratégico»; «Manuel Belgrano – Un Juramento, una Patria, Una Bandera»; «Breve historia de la Muerte en Salta»; «Esoterismo y otras yerbas – Ensayos breves». «Exégesis sobre el Monumento al General Güemes»; «Güemes, ese Héroe Nacional»; «Güemes, Pasión y Muerte»; «La Batalla de Salta: Cuando Belgrano consolidó a la Patria»; «La Gesta Güemesiana en el Periodismo»; «Manuel Belgrano, el Prócer que consolidó la Patria naciente; «Tucumán, la más criolla de las Batallas»; «Malvinas, la última de las Batallas por la Independencia»; «No hemos aprendido nada». Ensayo de análisis político de historia argentina desde 1945 hasta 2024. Publicado en «Nueva Propuesta». Edición Especial.

Ensayos Inéditos: «Las Balas de Papel» (Estudio comparativo sobre el sistema de propaganda nazi y el gobierno del Gral. Juan Domingo Perón); “Ética y Responsabilidad en la Comunicación” (Monografía);
Algunos Premios Obtenidos: Ganador Premio Literario Internacional Fundación Givré «Homenaje a Jorge Luis Borges» con la obra: «Entre el Alfa y la Omega, la Libertad». Jurado: Ernesto Sábato – Roberto Táliche; Ganador Premio Internacional Fundación Las Américas con la obra «La Cultura, una evolución hacia el plano de las ideas»; Medalla de Honor otorgada por SS JUAN PABLO II en mérito al montaje y manejo de medios de comunicación social, en oportunidad de su visita a esta Capital (Abril 1987); El Instituto Belgraniano de Salta, le otorga «Mención de Honor – Faja Distintiva», por el Periódico «El Maestro”; 1er. Premio Instituto Nacional Belgraniano con la obra “Masones, Liberales y Jacobinos, la otra guerra de Belgrano”. (Nov-2004)

Es autor de más de un millar de artículos publicados en medios locales, nacionales y extranjeros, sobre, política, filosofía, metafísica, esoterismo y teología.

Mantengase informado

Acceda al mejor contenido suscribiendose a nuestro boletin de noticias. De manera regular enviamos vía email o Whatsapp contenidos de interes a nuestro suscriptores. No te lo pierdas!
Es gratis!

Email
Phone
Formulario enviado exitosamente. Gracias por suscribirse a nuestro boletin de novedades!
Hay errores al enviar el formulario. Por favor revise e intente nuevamente