Saber y Sabor de la Historia Argentina: Lo que nunca te contaron de la “Revolución” de Mayo

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar Respondiendo a la gentil invitación de nuestro Amigo, el Lic. Sergio Terán, quien conduce el ya clásico Programa, “Con Saber y Sabor”, compartimos una mesa con el destacado investigador y escritor, Miguel Ángel Cáseres, oportunidad en la que se puso a debate la llamada “Revolución” de Mayo, evento sobre el cual tenemos … Leer más

De «vagos y malentretenidos» a funcionarios públicos: Crónica de una decadencia institucional

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar La democracia no es un concepto sencillo de asimilar, sino más bien es complejo, porque entraña una calidad institucional que supera a la mera forma de gobierno y se cataliza con una escala de valores que la sustenta. En efecto, una democracia, sin respeto por la vida, la libertad, la … Leer más

“Acariciame el exhorto”: Ópera Bufa Judicial en Tres Actos y una Feria

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Cuando el Barón de Montesquieu, redactó su obra “El espíritu de las leyes» (De l’esprit des lois en francés), publicada en 1748, donde inocentemente planteaba su famosa teoría de la separación de poderes, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo hizo de buena fe, ignorando que algún día los poderes se … Leer más

Así no podemos pensar en construir nada: Cuando Milei dejó sin saludo a Jorge Macri y a su vicepresidente, Victoria Villarruel

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar La primera Magistratura del país es la cátedra docente más alta, es la liturgia reverencial de la misa laica que representa el mando de la República. El presidente de la Nación, desde el momento en que la sociedad lo unge como tal, lo consagra como un paradigma, como un ejemplo. … Leer más

25 de Mayo, otro aniversario del primer Golpe de Estado en la Argentina: El Pueblo debe saber de qué se trata

POR ERNESTO BISCEGLIA  –  www.ernestobisceglia.com.ar Debo advertir que los párrafos que siguen, son fragmentos de mi próximo Libro: “1976 – La verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad”, por lo tanto lo extenso de la pieza que supera a un artículo y se convierte, quizás en una suerte de ensayo corto. Porque … Leer más

El gobierno apátrida de Miliei va por el desmantelamiento de la memoria histórica de los argentinos

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar El presidente, Nicolás Avellaneda, en ocasión del traslado de los restos del General Manuel Belgrano al mausoleo que los custodia hoy, expresó que: “Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de su destino, y los que se apoyan sobre tumbas gloriosas son los que mejor preparan su porvenir.» … Leer más

Necesitamos otro Cabildo Abierto: Para que no seamos la “chusma” y repensemos el rumbo de la provincia y de la Patria

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar . – De toda la Semana de Mayo, el día más importante -incluso más que el propio 25-, es el día 22 de ese mes de 1810. Porque ese día, por primera vez en nuestra historia el Pueblo, en el edificio del Cabildo, discutió sobre cuál sería la forma de … Leer más

Cosechando Arte y Moda 2025: Una noche para celebrar el talento joven, el arte y la moda

REDACCIÓN – www.ernestobisceglia.com.ar La creatividad se viste de gala el próximo jueves 6 de junio, con la llegada de “Cosechando Arte y Moda 2025”, un evento cultural que promete ser una verdadera fiesta de la expresión artística y el diseño emergente. La cita es en el Círculo de Oficiales (Juramento 37), desde las 17:00 hasta … Leer más

¿Quiera el pueblo votar? La decepción que tendría Roque Sáenz Peña y el costo de una democracia averiada

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar .- El 10 de febrero de 1912, el presidente, Roque Sáenz Peña promulgó la Ley 8871 que consagraba el Sufragio universal, secreto y obligatorio. Esta ley que transformó profundamente el sistema electoral argentino, estableció por primera vez un régimen más transparente y democrático, aunque no tuvo nada de universal porque … Leer más

No se puede privatizar el país, mucho menos a sus ciudadanos

POR ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar Hemos visto en estos días a cierto grupo de periodistas muy afines al poder nacional, hablar de privatizar o arancelar la educación pública. Lo mismo la salud pública. Incluso, vislumbrar cierto apoyo a la idea del presidente, Javier Milei, de terminar con el Estado nacional. En lo personal, esto me … Leer más