La segunda Bandera que tuvo la Patria

POR ERNESTO BISCEGLIA.-  Los estudios más recientes señalan que luego de izar la Bandera en las Barrancas del Paraná, prohibida luego por el gobierno porteño que envió al General Manuel Belgrano una orden que no recibió porque ya había partido hacia el norte. Cuenta la historia que, llegando Manuel Belgrano al norte recibió la orden … Leer más

El pago biométrico ya es una realidad: ¿Ya comenzó a operar el “Chip del Anticristo”?

POR ERNESTO BISCEGLIA. – Mientras las redes sociales multiplican espacios donde se denuncian avistamientos en el cielo y crecen los “profetas” que anuncian el pronto regreso de Cristo y le dan un tono apocalíptico a la guerra en Oriente, a la vez que la prensa internacional bate tambores anunciando la Tercera Guerra Mundial, los analistas … Leer más

Manuel Belgrano y la obra esotérica prohibida por la Iglesia de Manuel Lacunza

POR ERNESTO BISCEGLIA. – La historia argentina tiene todavía muchos detalles por profundizar y difundir. Lo que conocemos como “historia argentina”, acaso no sea más que un compendio concebido para dar una idea genérica de los orígenes de este país tan joven en términos históricos, tanto que ni siquiera los argentinos han podido consolidar ni … Leer más

El final de un ciclo y la desaparición de los partidos polìticos en la Argentina

POR ERNESTO BISCEGLIA. – Desde 1810, aunque informales, existieron los partidos políticos: «Saavedristas y Morenistas» conformaron la primera puja por el poder que se saldó con la vida del ilustrado Mariano Moreno. En adelante, hasta la sanción de la Constitución Nacional en 1853 hubo un vacío democrático porque no hubo participación sino hegemonía del poder … Leer más

El Gauchaje entre lo Güemesiano y el güemesianismo

POR ERNESTO BISCEGLIA. –  Se avecina la fecha del 17 de Junio en que Salta se cubre de rojo y crespón en memoria del General Martín Miguel de Güemes. Y entonces, “tras los muros sordos ruidos” se escuchan de aprontes de cabalgaduras y trajes de gala. Lustre de botas, espuelas, rastra y facón, cepillado de … Leer más

Ese «Dèspota y tirano» de Martìn Gûemes

POR ERNESTO BISCEGLIA. – En 1810, durante la época de la Revolución de Mayo en Argentina, la prensa de Buenos Aires tenía diferentes enfoques y opiniones sobre el General Martín Miguel de Güemes, quien se destacó como líder en la lucha contra las invasiones realistas provenientes del Alto Perú (actual Bolivia). Algunos periódicos de Buenos … Leer más

¡Hay que matarlos a todos!

POR ERNESTO BISCEGLIA. – La mayor participación adolescente en el delito no es una cuestión penal sino una cuestión social, porque detrás de cada alumno-problema, existe un adulto-problema. Días pasados, las noticias daban cuenta de un asesinato más cuyos ribetes más o menos transitan lo ya acostumbrado y donde nuevamente el protagonista del hecho es … Leer más