Lucho Zavaleta, dice: Carta abierta a mis Correlionarias/os y Amigas/os

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – REDACCIÓN. – Con motivo de haber sido sancionado mediante un proceso fraudulento urdido por el entonces presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, Miguel Nanni, y tras haber denunciado estos espurios procedimientos ante la Justicia, llegado el momento de una audiencia conciliatoria, el Dr. Luis Zavaleta, publicó la siguiente CARTA ABIERTA, que … Leer más

La Patria nos convoca: Es tiempo de consensos y recambio dirigencial

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – La historia, siempre maestra, nos muestra el episodio del reencuentro entre los próceres, Belgrano y Güemes, después del episodio donde el primero había enviado a Buenos Aires castigado al salteño. Entonces, Belgrano, tras disculparse, dato no menor, le dice: “-Mire Güemes, quien más ha sufrido es el país”. En … Leer más

Pasó Cositorto y les gritó ¡Estafadores!: El escándalo de la memecoin que involucra a Javier Milei

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR EL Dr. BARTOLOMÉ OBERDAN BASURTO. – Este, por naturaleza, parece ser un país fraudulento. Desde que los ingleses se birlaron el millón de pesos en las Invasiones, que prometieron devolver en la Reconquista y más tarde, Rivadavia le pidió prestado ese millón de pesos a la Baring Brothers, la historia argentina podría … Leer más

La felonía de Miguel Nanni que terminó con un costo millonario y el radicalismo destrozado

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR REDACCIÓN. – Los hombres trascienden, pasan a la historia de dos maneras: por sus grandes obras, aquellas que transformaron para bien la realidad de sus semejantes; o por su villanía, por sus actos innobles que perjudicaron y causaron daños irreparables. En la historia política de Salta, Miguel Nanni, ya tiene un lugar … Leer más

Roberto Romero, el hombre que nunca se fue

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Han transcurrido ya varias décadas desde la partida de Roberto Romero, y, sin embargo, su figura continúa vigente en el imaginario colectivo de Salta. Quienes lo conocimos—e incluso lo combatimos en su tiempo—no podemos eludir la trascendencia de su paso por la política. Decimos que lo combatimos porque, en … Leer más

Análisis político: El desafío de Javier Milei de hacer coincidir el discurso con la realidad social

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – El país transita horas álgidas donde la mayoría percibe que la cosa no está bien, pero no alcanza a darse cuenta cuánto está de mal. El presidente de la Nación se encuentra en un momento crítico de su mandato, donde las decisiones políticas no sólo impactan en la economía, … Leer más

La nueva política: Si el discurso dominante es un dogma, el pensamiento crítico es la herejía necesaria

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Vivimos en tiempos donde la repetición ha reemplazado al razonamiento y la obediencia ciega se disfraza de virtud. Hoy, unos cuantos diseñan el qué, el cómo, el para qué y sobre el quiénes, deben ser los actores de la política, por eso, los liderazgos naturales han fenecido. Se nos … Leer más

El peligroso despotismo y la violencia de género del concejal Pablo López

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – SALTA – REDACCIÓN. – El semillero de La Libertad Avanza viene germinando una peligrosa gavilla de personajes que hacen gala en las redes sociales de su autoritarismo y desprecio por todos aquellos que no piensan como ellos. Tal vez, un resabio de los dichos de su líder, Javier Milei, quien sostiene “Somos superiores. … Leer más

Es hora de dar la cara

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – Con mucho gusto, presento hoy este emprendimiento  www.ernestobisceglia.com.ar básicamente periodístico, pero que además también en pocos días más vendrá acompañado de una Tienda Virtual para ofrecer todos mis libros y cartillas, pero además como oportunidad para publicar y vender los libros de todos aquellos que escriben y a quienes … Leer más

Sin Estado no hay derechos

ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – POR ERNESTO BISCEGLIA. – La constitución de los Estados ha sido producto de larga evolución que entronca en la Edad Media y resultó de la paulatina desaparición de los feudos, tanto seglares como eclesiásticos, hasta lograr la unidad de los territorios. La Revolución Industrial que sitúa aproximadamente entre 1760 y 1840, básicamente, fue … Leer más