La hora de los infames vendepatria: Milei habilitó la venta del histórico predio del Regimiento Patricios

POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar

Comenzó por liquidar a todas las asociaciones históricas (Institutos Belgraniano, Sanmartiniano, etc.), que guardaban la documentación y promovían el conocimiento de nuestro pasado. Ahora, el gobierno de Javier Milei oficializó para el 6 de octubre la subasta del histórico Regimiento de Patricios en Palermo, lo que representa un ataque al patrimonio histórico nacional.

Este presidente, que traicionó todo lo que prometió en su campaña, que admira a la criminal de guerra, de Margaret Tatcher, le puso precio a un símbolo de nuestra lucha por la soberanía nacional:  La venta tiene una base de casi 82 millones de dólares.

En efecto, la Resolución 39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), autoriza la subasta pública del inmueble de 42.044 metros cuadrados ubicado en Cerviño y Bullrich, con una base de u$s81.797.752.

La historia del Regimiento de Infantería I Patricios

El Regimiento de Infantería 1 “Patricios” nació en 1806, en el marco de las Invasiones Inglesas al Río de la Plata. Tras la sorpresiva ocupación de Buenos Aires por tropas británicas, Santiago de Liniers organizó milicias criollas para recuperar la ciudad. Entre ellas se formó el cuerpo de vecinos porteños que, por su origen local, pasó a ser conocido como los “Patricios”, bajo el mando de Cornelio Saavedra.

Su bautismo de fuego fue en la Reconquista de Buenos Aires (12 de agosto de 1806), donde se destacó por su valor. En la segunda invasión inglesa (1807) volvió a tener un rol decisivo en la defensa de la ciudad. Desde entonces, los Patricios quedaron como una de las fuerzas más prestigiosas de la ciudad.

En el proceso revolucionario de 1810, el Regimiento también fue protagonista. La tropa apoyó decididamente a los sectores criollos que reclamaban cambios, y el propio Saavedra, como jefe de los Patricios, terminó presidiendo la Primera Junta de Gobierno. Su peso militar y político fue tan grande que la Revolución de Mayo difícilmente se hubiera sostenido sin su respaldo.

Este mismo Regimiento participó en las expediciones libertadoras al interior y también en las luchas civiles que siguieron. Con el tiempo, fue reorganizado varias veces, pero nunca perdió su carácter simbólico de fuerza porteña, vinculada al origen mismo de la Nación.

Hoy, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” es la unidad más antigua del Ejército Argentino. Su cuartel está en Palermo (Buenos Aires) y, además de su rol militar, cumple funciones protocolares: custodiar al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, rendir honores en actos oficiales y mantener viva la memoria de aquellos vecinos-soldados que, a fuerza de coraje, marcaron el inicio de nuestra independencia.

En síntesis: los Patricios son el símbolo de la defensa popular de Buenos Aires, la semilla del Ejército criollo y un eslabón directo entre la ciudad colonial y la nación independiente.

Infames traidores a la Patria

El diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto, calificó esta venta del patrimonio nacional como “Infame”, y agregó que quienes propician este despojo son “Infames traidores a la Patria”. –

Ni el kirchnerismo, tan miserable, se atrevió a tanto. –