POR: ERNESTO BISCEGLIA – www.ernestobisceglia.com.ar
Es necesario ser realistas y reconocer que ni la serpiente del Edén iguala la inteligencia de un sujeto como Juan Manuel Urtubey. Tampoco, el áspid bíblico lo iguala en cuanto a la falta de escrúpulos y su capacidad de convencer a quien se le cruce de que traicione sus principios o acuerdos, especialmente si se trata de féminas, claro está.

Un individuo como Urtubey, jamás habría regresado al ruedo electoral, consciente del desagrado que causa en la ciudadanía sino supiera de antemano que podría contar con apoyos claves en el establisment político. El ex gobernador, jamás mueve una pieza sin tener pensadas varias jugadas más adelante. Incluso, la de ser senador nacional para posicionarse como futuro candidato a gobernadora… o presidente, un viejo sueño suyo.
La prueba fehaciente de su capacidad de engatusar y ganar apoyos es el desplazamiento de, Sergio “Oso” Leavy, quien fue un ejemplo de lealtad a su líder, Cristina Fernández. El “Oso”, se bancó –vamos a decirlo así-, a pie firme todos los embates y jamás se corrió de la línea; sin embargo, apareció, Urtubey, y Leavy, se quedó sin PJ intervenido y sin candidatura. Su jefa lo vendió como una baratija de mercado persa y posicionó a Urtubey como el “candidato oficial” de eso que llaman ahora “PJ”. ¿No es más que sugerente?
El renunciamiento de Juan Carlos Romero, le sirvió también Urtubey, para afincar aún más sus posibilidades electorales, ya que una parte de esos romeristas, antes de que el “Sultán de las Costas” anunciara que no participaría de la elección de octubre próximo, ya se estaban reuniendo con “Juan”.
Los armadores de “Juan”, en los últimos días, pensaron incluso en convocar al propio, Miguel Ángel Isa, para que sume a su enjuague. He aquí, otro ejemplo de la falta de escrúpulos de este jefe de tribu, ya que Isa, fue víctima de las operaciones del ex gobernador que le limaron sus posibilidades de ser candidato a gobernador: “Jamás le dejaría la lapicera a alguien con un apellido de tres letras”, le adjudicaban a “Juan”, haber dicho sobre las aspiraciones de Isa.
A esta altura, el escenario va encendiendo otras luces y apagando también. El deterioro de La Libertad Avanza, con final incierto todavía, también viene en colaboración de las aspiraciones de Urtubey, porque la diáspora que se va insinuando recalará en parte en Urtubey, así como parte del desparramo peronista que no encuentra contención en el intervenido PJ Salta.
“Otros vendrán, que de tu casa te echarán”
Este viejo axioma que citaban las abuelas conviene ahora a propósito del escenario que se va configurando. ¿Cuántos de los que hoy dicen “La vida por Gustavo”, están realmente comprometidos con el espacio del gobernador, Sáenz?
Hace dos meses atrás, más o menos, nuestras fuentes en el círculo rojo del poder provincial nos decían: “La primera oposición que tiene Gustavo, está en el gabinete”. Incluso entonces ya se mencionaban algunos nombres que usufructúan de las mieles de sus ministerios pero que en algunos asados de San Lorenzo, entre íntimos, susurraban que había que buscar otros horizontes “porque esto está acabado” (sic).
Otros, en alguna comida en algún municipio de los Valles Calchaquíes, hacían gala de no responderle las llamadas al gobernador, Sáenz: “Y los otros ministros, tampoco le están respondiendo”, supo decir uno de ellos. Algún otro, cuando consultado sobre si esto era verdad, jocosamente afirmó: “Si, y Gustavo ha dicho (habría dicho) que se metan el celular en el o… en modo vibrador” (sic). Poca seriedad, pero menos lealtad, obviamente.
La coyuntura llevó a Gustavo Saénz, a formar un espacio propio, y en lo que podríamos llamar una apuesta al cambio, propuso a Flavia Royón, como candidata a senadora nacional; candidatura que tiene dos matices diferenciales: es una mujer y es una técnica de alto vuelo en su materia. No es una mujer improvisada sino con experiencia de nivel nacional. Luego, a Bernardo Biella, que aunque resistido por propios y ajenos, es también un hombre de ciencia y un estudioso en materia de salud. En ese nivel de perfil, sería interesante que Biella produjera spots más ilustrativos sobre salud en vez de enseñar cómo combatir las flatulencias de un locro pulsudo, por ejemplo.
Por fin, Ignacio Jarzún, el “Nacho”; un hombre joven y con experiencia política municipal comprobada y que al frente de Aguas del Norte, ha desempeñado un papel meritorio en el ordenamiento de una empresa que venía, precisamente, de la era Urtubey, poco menos que desguazada. Los que no se hayan dado cuenta, en estas designaciones se halla un cambio de paradigma.
Pero…, ¿Están todos convencidos de apoyar a estos nombres?

La Jabonería de Vieytes es un yuyo al lado de la conspiración “U”
Sombras y dudas sobre quiénes van a militar realmente a los candidatos de Sáenz, se ciernen tanto en la municipalidad la Capital –el 50% de electorado provincial-, y en el mismo seno de Grand Bourg, sin dejar de tener en cuenta a los intendentes, donde ya habría una diáspora “in pectore” a favor de Urtubey.
El huevo de la serpiente se incuba en el propio seno de Grand Bourg. La explicación es simple ¿Cuántos son los funcionarios de Urtubey que Sáenz conservó en sus lugares? muchos, demasiados. Y la naturaleza enseña que los ríos siempre vuelven a su cauce original. ¿Sabe el gobernador, Sáenz, de las reuniones y llamadas que muchos de ellos vienen manteniendo y alineándose con su ex patrón?
Hoy, en Grand Bourg, como en las intendencias, se está dando algo similar al fenómeno de los criptojudíos, que durante la colonia para pasar a la América abjuraban de su fe judía, pero celebraban sus ritos en secreto. Bueno, con Urtubey, está pasando lo mismo.
Este mismo fenómeno está ocurriendo dentro del Concejo Deliberante capitalino. El primero en tomarse una selfie con Urtubey, fue el pintoresco, José García… para muestra, basta un botón, dicen.
Habría que preguntarle a quien manda en Deporte y Turismo, sobre las reuniones que viene organizando para militar a Urtubey. Como otros funcionarios que hoy cobran de Sáenz, sin pudor, ya trabajan para “Juan”.
¿Y el sindicalismo? A cara descubierta el líder de los bancarios y de los camioneros, ya adhieren a la candidatura “U”. Detrás hay otros que están “esperando un poco más”. Y algunos que no piensan mostrarse públicamente pero que ya han comprometido su trabajo con los afiliados en contra de Sáenz.
Un campo interesante donde observar comportamientos será el de los intendentes, donde según alguna fuente muy confiable nos dijera “pensamos que un 50% de ellos va a trabajar para Urtubey”, mientras les sonríen al gobernador cuando los visita con sus candidatos. La explicación no es tan difícil. Baste recordar que bajo el mandato de Juan Carlos Romero, los intendentes tenían que pedir fondos puntualmente para esta obra o para aquello otro. Cuando llegó Urtubey, decidió enviarles la “copa” (coparticipación) completa y que los muchachos hagan lo que quieran. Curiosamente, allí comenzó el fenómeno de la proliferación de camionetas 4×4 y las queridas plastificadas. También queridos, obviamente.
El cambio impostergable: un gabinete nuevo o el naufragio
Hemos escrito que pensamos que se presenta una oportunidad histórica, única y final, para que el gobernador, Sáenz, de un golpe de timón y logre llegar al 2027, no sabemos si con aspiraciones de otro mandato que en nuestro criterio no sería conveniente; pero al menos con una chapa de bronce para la historia. Pero para eso, Sáenz, debe dar de baja a todo el gabinete, a las primeras y segundas líneas, por lo menos, y convocar a ciudadanos capacitados que los hay y muchos. De otro manera, este gobierno será un barco que se perderá en la niebla de los tiempos.
Un gabinete nuevo no es una opción, es la única tabla de salvación. Recordemos que el General Güemes cayó por la traición de los suyos. Sáenz puede salvarse si no permite que sus propios funcionarios le sigan cavando la fosa.
Imitemos al General Güemes, pero no tanto.
Y precisamente, si acaso la historia sirve para enseñarnos algo, recordemos que el General Güemes, murió porque fue vendido por sus propios coterráneos. La traición de los suyos fue la que permitió que la bala rastrera le ingresara por la espalda.
El pasado 7 de Junio, en ocasión de conmemorar otro aniversario de aquella infausta noche, le preguntaron al gobernador, Gustavo Sáenz, qué le sugería la figura de Güemes. El gobernador, respondió con énfasis: “¡Tenemos que imitarlo en todo!”.
Cuidado, pues, que ese “imitarlo en todo”, no sea también en la muerte a traición de los propios que hoy comen de su mano. –
