¡Insólito¡ Rita Guevara crea un municipio nuevo

¡Insólito¡ Rita Guevara crea un municipio nuevo

POR Dr. BARTOLOMÉ BASURTO www.ernestobisceglia.com.ar

Estimados salteños, la verdad es que esa noble tierra que otrora diera tantos y tan grandes valores a la cultura y la política no sólo local sino del país incluso, hoy es un campo yermo donde parece haber caminado el Huno Atila, donde cuyo caballo pisaba no volvía a crecer la hierba. Bueno…, hubo ya un gobierno que se ocupó de hacer lo mismo, claro.

Pero, desde un tiempo a esta parte, los foráneos que visitamos Salta y en particular el hermoso municipio de Cafayate, nos encontramos con ejemplos de gobernantes que todos reunidos harían que un cotolengo pareciera el palacio de la risa y el tren fantasma juntos.

Particularmente, el municipio de Cafayate, en estos dos últimos años, bajo el califato de Rita Guevara…, perdón, más ajustado sería decir el “Colifato” de la nombrada, es un verdadero pandemoniun donde la “Tierra del sol y el vino” se ha convertido en un delirio administrativo sólo comparable con un taller de títeres conducido por los muñecos. En este Cafayate reinventado por Rita Guevara, la lógica institucional ha sido reemplazada por una especie de tarot municipal donde los decretos se redactan con crayones y el presupuesto anual se consulta en la borra del café.

Según los dichos que se recogen en las calles cafayateñas de los vecinos, además de la decepción que tienen con la gestión municipal, se destaca el autoritarismo de una intendente que aplica más voluntarismo que voluntad de gobernar. Catalina de Médicis fue menos cruel a la hora de ajustar a sus enemigos, pero en este Cafayate parece que lo insólito es lo cotidiano.

Así, hemos tomado conocimiento a través de publicaciones en las redes sociales de que parece haberse decidido la fundación de un nuevo municipio que lleva el extraño nombre de: MUNIE DA LIDAD D. GRROYATE” (sic), tal como lo demuestra la fotografía; por supuesto y como es costumbre en Guevara, sin pasar por el Concejo Deliberante.

Carecemos de información –también como es costumbre en esta administración– de otros datos importantes, como por ejemplo, la ubicación de exótico lugar, que al parecer estaría ubicada en la «Banda de Arriba», en cuyo caso tal vez constituiría un caso de usurpación territorial y cuáles son los rasgos psico-físicos de sus habitantes. Tampoco se conoce cuál será su ejido urbano…, bueno, no resuelven cuál es el de Cafayate mismo, menos podemos pedir el de este nuevo municipio. Pero suponemos al decir del epígrafe de la nota que se halla y pertenece al “Municipio de Cafayate”, vendría a ser como que se habría fundado un nuevo municipio.

Tal vez, y sólo tal vez, esta fundación se deba a la necesidad de librarse del actual Concejo Deliberante de Cafayate que no teniendo mejor cosa que hacer se dedicó a expulgar facturas, empresas, designaciones, diferencias, pagos y otras menudencias millonarias de la última Serenata a Cafayate, y por lo tanto, hayan decidido fundar su propio municipio con un Concejo Deliberante “al uso nostro”.

Otro dato que lleva a pensar que la cosa viene por allí es el extraño nombre de “MUNIE DA LIDAD D. GRROYATE”, tan ilegible como los mensajes de texto que –dicen- suele enviar la actual o todavía intendente de Cafayate.

No menos intrigante resulta al intentar descifrar el nombre de este nuevo municipio el posible mensaje subliminal, veamos: “MUNIE DA LIDAD”, podría ser una derivación creativa del dialecto “municipal mal tipeado con uñas esculpidas”. También podría tratarse de un homenaje al espíritu inclusivo de la gestión: una forma abreviada y con acento transandino de “Municipalidad de la Identidad”, aunque lo más probable es que haya sido simplemente escrito mientras alguien dictaba por teléfono con auriculares puestos, en plena siesta y con mala señal de Wi-Fi.

Otra teoría plausible es que se trate de un acróstico encriptado, una especie de Da Vinci Code versión Cafayate. “MUNIE DA LIDAD” sería entonces el anagrama de ¡Ay! Denudá la Mila, Dude”, una expresión interna para activar alguna política pública incomprensible, como declarar a la empanada como unidad de cuenta municipal o exigir certificado de cosquillas para ingresar a la plaza.

En cuanto al “D. GRROYATE”… bueno, se presume que sería el nombre del prócer en cuya memoria se funda el nuevo municipio. Probablemente pudiera referirse a Don Gregorio Royate, un personaje de leyenda urbana que, según los cafayateños más antiguos, habría inventado la técnica de servir vino con sifón para estirar el presupuesto familiar. O, tal vez, sea un nuevo error de tipeo, una especialidad de la casa, más difícil de erradicar que la sarna en los burros de los Valles.

Por lo pronto, se rumorea que en este nuevo municipio se están conformando ya algunas estructuras institucionales de avanzada. Entre ellas, destacarían:

El Ministerio del Silencio Administrativo, que tiene como función no responder absolutamente nada, pero con firma y sello (Igual que ahora).

La Dirección General de Asuntos Pendientes, donde los trámites llegan, se los archiva en una caja de vino vacía y luego se les prende una vela por si se resuelven solos.

La Oficina de Innovación Retórica, donde se capacita a funcionarios para decir frases como “estamos evaluando la situación” o “la culpa es de la gestión anterior”, con tono convincente y mirada al horizonte.

El Ente Regulador del Aire Municipal, que cobrará una tasa por respirar bajo el argumento de “preservar la atmósfera cafayateña”.

Y la joya institucional,sería la Secretaría de Proyectos Inexistentes, especializada en hacer renders de plazas que nunca se hacen, planos de hospitales imaginarios, y conferencias de prensa sobre obras que sólo existen en los PowerPoint, onda PECAFA ¿vio?

A estas alturas, lo único que le falta a Rita Guevara es acuñar una moneda propia —el cafayetón— y declarar la independencia administrativa bajo el lema: Por una gestión sin lógica, pero con estilo”.

Si las cosas siguen así, no sería raro que la UNESCO declare a Cafayate Patrimonio Intangible del Absurdo Institucional.

En exclusiva y gracias a un contacto en la dicha municipalidad de Cafayate que nos provee siempre de fresca información, publicamos el Decreto por el cual se crea la MUNIE DA LIDAD D. GRROYATE”:

DECRÉTESE:

Artículo 1°: Declárese al sentido común como bien no esencial en todo el territorio del nuevo municipio.

Artículo 2°: Ratifíquese el uso del idioma cafayapuchento, compuesto de errores de tipeo, gritos en redes sociales y cartelería improvisada.

Artículo 3°: Encomiéndese a la Intendencia Guevarista la creación de una estatua ecuestre de Don Grroyate, aunque todavía no sepamos quién demonios fue.

Artículo 4°: Publíquese, archívese y ríase.