El Fantasma de la Ópera: amor, arte y sombras en el corazón de París

WWW.ERNESTOBISCEGLIA.COM.AR – CULTURA – MÚSICA. – Con música de Andrew Lloyd Webber, El Fantasma de la Ópera es mucho más que un musical: es un fenómeno cultural que ha fascinado a millones desde su estreno en 1986. Basada en la novela de Gaston Leroux, la obra nos transporta a los pasadizos ocultos de la Ópera de París, donde un genio desfigurado y atormentado vive entre sombras.

El Fantasma, recluido en el subsuelo del teatro, queda cautivado por la voz de Christine Daaé, una joven soprano que comienza a brillar en escena. La entrena en secreto, haciéndose pasar por el “Ángel de la Música”, pero cuando ella se enamora del vizconde Raoul, los celos y el dolor del Fantasma lo llevan al límite.

Con escenas memorables, una puesta en escena monumental y canciones icónicas como “The Music of the Night” o “All I Ask of You”, esta obra explora el amor no correspondido, la belleza más allá de lo físico, y el arte como redención y condena.

Un clásico moderno del teatro musical que aún hoy, casi cuatro décadas después, sigue emocionando con su dramatismo y su profundidad estética.