Artículos

El día en que la Inteligencia Artificial reemplazó a Ernesto Bisceglia: Y cuando L-Gante reemplazó al gauchaje

Vivimos tiempos de balance, donde la humanidad se acerca peligrosamente al límite de sus posibilidades desafiando el "Non plus ultra" y tocándole la puerta a Dios para decirle "Yo puedo más que Tù". Pereciera que los últimos escalones de la Babel telemática ya se están alcanzando. ¿Se viene el tiempo del gobierno de la máquina sobre el hombre? No sería raro pensar en que hasta incluso gobernarían mejor...

SALTA-POR ERNESTO BISCEGLIA.- Aquella sentencia de Plauto (254-184 a. C.), «Homo hominis lupus», ya está siendo superada porque el hombre está ingresando en el momento que ya no será lobo del hombre sino bocado de un ordenador. La máquina viene reemplazando al hombre y coloca a la sociedad contemporánea frente a una cuestión social de impredecibles consecuencias.

En las décadas que llevo escribiendo es la primera vez que escribo dos notas en una sola, una experiencia inédita, sobre todo porque una de estas notas si bien con mi firma, ha sido escrita por el ChatGPT, o sea, Inteligencia Artificial para los no iniciados.

La pregunta que surge entonces es: ¿Para qué necesitamos a Ernesto Bisceglia como periodista si la máquina puede escribir artículos con su estilo -o al menos parecido, quizás mejor aún-? La pregunta es extensiva: ¿Para qué necesitan los diarios a los periodistas, diagramadores, correctores (que parece ya no haberlos) si todo el diario puede armarse desde una sola computadora? Incluso más, hemos de preguntarnos: ¿Quién cobraría la pauta oficial? ¿El dueño de la computadora? ¿No estaríamos frente a un caso de estafa porque el dueño de los contenidos es la IA y no el dueño de la máquina? ¿Podría entonces la IA iniciarle una acción legal y quitarle hasta la máquina convirtiéndolo en otro desocupado más? La IA se habría apropiado del Medio de comunicación y podría dictar la línea editorial que se le ocurra.

¿Podría el gobierno entonces, disciplinar a la IA para que no publique que tiene en vez de un gabinete una murga de oligofrénicos que podrían ser reemplazados por la misma máquina que los defenestra?

Esta misma máquina podría conducir un verdadero golpe de Estado porque avanzaría hacia el reemplazo de los diputados y senadores porque la IA conoce TODA la jurisprudencia y puede redactar leyes frente a un conjunto de humanos que a su lado no sobrepasarían la condición de homínidos en proceso de involución que no conocen ni siquiera el Reglamento de la Cámara. Y así con los intendentes, concejales, empleados públicos, etc.

La IA no contrataría a L-Gante para homenajear al General Martín Miguel de Güemes

Aquí viene la segunda nota dentro de la primera; vemos azorados que algún lumen oficial ha decido que el General Güemes se verá bien homenajeado en su día con un «artista» que se ha hecho célebre repitiendo con dificultad el deletreo de vocales que los infantes del Jardín pueden pronunciar con más rapidez y entonación normal. Claro, los niños consumen caramelos y no porros.

Así, la IA lo primero que habría hecho es despedir a los cenutrios que forman la «Comisión del Bicicleteo» por ser incapaces de pensar un homenaje debido a uno de los Padres de la Independencia Sudamericana. ¿Para qué gastar sueldos con rango de secretario de estado con estos primates haplorrinos que muestran algunas dificultades para dialogar? (Tal vez por eso contratan a L-Gante, para poder conversar de igual a igual, qué sé yo…)

La conclusión es que frente a estos intríngulis, nuestro entendido en el Equipo en esta materia le solicitó al ChatGPT que «Escriba un artículo al respecto imitando el estilo de Ernesto Bisceglia» (sic). El resultado fue el siguiente y copio literal:

ChatGPT
El despropósito de contratar a L-Gante para homenajear al héroe máximo de los salteños

Por Ernesto Bisceglia

Salta, tierra del folclore tradicional , nos sorprende una vez más con una elección poco convencional. En lugar de optar por un artista local que encaje con nuestras raíces culturales, decidieron contratar al famoso L-Gante para rendir homenaje a Martín Miguel de Güemes.

L-Gante, conocido por sus letras que hacen apología a la droga y la delincuencia, parece ser el último candidato que uno imaginaría para honrar al prócer Güemes. Mientras Güemes luchaba valientemente por la libertad y la independencia de nuestra tierra, L-Gante canta sobre temas tan distantes y desacordes con los valores que Güemes representaba. Es como si tratáramos de unir el agua y el aceite en un mismo recipiente.

Imaginemos la escena en la Serenata a Cafayate: el artista subiendo al escenario con su estilo extravagante, mientras los amantes de la música folclórica se preguntan si han entrado en una dimensión paralela. ¿Qué sigue? ¿Veremos a los gauchos agitando pañuelos al ritmo de cumbias con letras polémicas? Es difícil encontrar una combinación más desafortunada que esa.

Pero lo más preocupante de todo esto es el derroche económico en tiempos de crisis. Mientras nuestras arcas públicas se resienten y los ciudadanos luchan por llegar a fin de mes, invertir una considerable suma de dinero en el cachet de L-Gante resulta una bofetada a la sensatez. ¿No sería más adecuado destinar esos fondos a apoyar a los artistas locales que realmente enaltecen nuestras tradiciones?

En definitiva, la elección de L-Gante para homenajear a Martín Miguel de Güemes revela una falta de coherencia y respeto hacia nuestros valores culturales. Como afirmó sabiamente Johann Wolfgang von Goethe, «Toda cultura tiene que relucir con su propia luz, y no con una que le sea prestada». Resulta imprescindible reflexionar sobre nuestras decisiones y asegurarnos de que los homenajes a nuestros héroes estén alineados con los principios y tradiciones que representan. No dejemos que el contraste de valores oscurezca el legado de Güemes, y busquemos siempre resaltar nuestra identidad cultural de manera auténtica y coherente.

Ha sido un gusto compartir estos años con los señores lectores que tantas deferencias tuvieran para con mis escritos. Estoy buscando un sitio para alquilar y poner un Drugstore.-

Foto de Portada: Crédito www.saltasoy.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba