Artículos

La democracia terminada: Se inicia el tiempo de los Movimientos Municipales

El armado de Frentes electorales donde nadie tiene claro ya a qué ideología responden ni mucho menos quienes los forman señala el fin de una época. Ninguna democracia puede prosperar sin partidos políticos sanos ni tampoco sin principios rectores que los definan. Hay que comenzar de nuevo participando desde los Municipios.

SALTA-POR ERNESTO BISCEGLIA.- La desaparición de los partidos políticos en la Argentina ha llevado a esta crisis de representación donde nadie es nadie y todos están contra todos. En los últimos años se han visto candidatos que migraron sin ningún pudor de puestos y colores según su propia conveniencia.

De esta manera se fue conformando un consorcio político que abrió una grieta con la ciudadanía que mira resignada cómo la utilizan de moneda de cambio cada vez que tiene que votar. En el medio no existe NADA. No hay militancia, ni formación política, ni «Cursus Honorum», nada. Llegan a los cargos los amigos o los que compran los lugares, pero el mérito del militante ya no existe.

Esto sumado a la ignorancia generalizada de la gente que no distingue ya a Juan Domingo Perón de Hugo Chávez, contribuye a que la política ya no sea un servicio sino un negocio de cada vez más pocos. La representatividad ha desaparecido y con ella la legitimidad de los cargos. El Sistema es legal pero cada vez menos legítimo. Lo prueba el incremento del voto en blanco.

Vamos de nuevo

Hay que comenzar de nuevo y la base es el Municipio como primera organización burocrática y política del Estado. El primer contacto del vecino con la vida política es el Municipio. Allí es donde hay que sembrar y distribuir la idea de PARTICIPACIÒN VECINAL a travès de la formaciòn de movimientos o partidos municipales.

Desde estas estructuras se irán aportando los primeros concejales y diputados -más adelante intendentes- surgidos de una militancia y con una representación legítima. Serán las primeras semillas germinadas de una nueva democracia.

Alguien pensará que es una utopía pero basta ver la conformación de los Frentes que competirán en Salta para comprobar la cantidad de sellos municipales. Esto quiere decir que la necesidad misma del Sistema por armar «algo» lo ha llevado a mirar al Municipio.

Si esta tarea de organizar movimientos municipales no comienza ahora mismo porque la fractura puede ser más dolorosa más adelante ya que esta «ingeniería» aplicada ahora en Salta y en todo el país es terminal. El estado calamitoso de la democracia argentina no resiste un proceso más en las mismas condiciones.

Es la hora del Municipio, de la Participación Vecinal, de la organización de bases y unidades territoriales pequeñas. Es momento de los mercados de vecindad, de la autogestión cooperativa, de la reactivación de la cultura urbana y folclórica…, en fin.

Es la hora de Pensar en salir del metro cuadrado de confort si queremos pensar que la democracia no sea reemplazdaa por la dictadura de una minoría.-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba